A pesar del cierre parcial del gobierno federal, la Fiscalía federal en Puerto Rico continuará operando sin pausa, aseguró este miércoles William Stephen Muldrow, fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico.

En un comunicado, Muldrow explicó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que incluye a la Oficina del Fiscal Federal en la isla, tiene el deber de hacer cumplir la ley, proteger al público y garantizar la administración justa de la justicia. Señaló que estas funciones se mantendrán activas pese a la falta de asignaciones presupuestarias en el Congreso.

“La misión de seguridad pública en Puerto Rico continuará llevándose a cabo sin interrupción. El personal dedicado y trabajador de la Oficina del Fiscal de Estados Unidos y de todas nuestras agencias federales asociadas de aplicación de la ley permanecerán firmes y no cederán”, reiteró Muldrow.

Relacionadas

El cierre parcial del gobierno federal comenzó a la medianoche, luego de que republicanos y demócratas no lograran acordar un presupuesto antes de la fecha límite de este miércoles.

Republicanos y demócratas tenían hasta las 11:59 p.m. del 30 de septiembre, fecha de cierre del año fiscal, para aprobar los fondos que permitirían a las agencias seguir operando con normalidad. Por ahora, el cierre afecta solo a servicios no esenciales, pero podría impactar otras funciones si se prolonga el bloqueo legislativo.

Se estima que alrededor de 750,000 empleados federales serán suspendidos, y algunos podrían incluso ser despedidos.

Este es el cuarto cierre que enfrenta Donald Trump como presidente. Durante su primer mandato (2017-2020) ya vivió tres, incluido el más prolongado de la historia, que comenzó el 20 de diciembre de 2018, duró 35 días y dejó a 800,000 funcionarios sin recibir sus nóminas.