La presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico (CTMPR), Lcda. Bárbara Surillo, aclaró este viernes, que, hasta el presente, ninguno de los 4,300 colegiados de la institución está involucrado en el esquema de fraude revelado por el Departamento de Justicia, en el Laboratorio Clínico Central II de Humacao, el cual se apropió de forma indebida $103,629 en reclamaciones fraudulentas.

El miércoles, el Departamento de Justicia informó que se radicaron 28 cargos criminales, por los delitos de apropiación ilegal de fondos públicos, fraude al Medicaid y apropiación ilegal de identidad a la corporación de la empresa, por hacer reclamaciones fraudulentas a los planes médicos: Plan de Salud Menonita y First Medical para el período que comprende los años de enero de 2020 a diciembre de 2023.

Como parte del esquema se apropiaban de las identidades de médicos y pacientes para poder facturar y cobrar ante los planes médicos y darle cierta legitimidad al proceso de reclamación.

“El ejercicio de la tecnología médica requiere altos estándares de preparación académica, ética y cumplimiento legal. Queremos ser claros, los profesionales que forman parte de nuestro Colegio cumplen con rigurosos requisitos para renovar su colegiación, lo que incluye la presentación de 36 horas de educación continua anuales, abarcando aspectos técnicos de la práctica, así como temas legales y éticos. Esto garantiza que el servicio que reciben nuestros pacientes esté guiado por la responsabilidad y la excelencia profesional”, puntualizó la Lcda. Surillo, en un comuncado de prensa.

La funcionaria explicó que, según información provista por el Departamento de Justicia y el Departamento de Salud, esta situación también está siendo investigada por la directora de la División de Laboratorios de la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública (SARSP), Vanessa Sárraga, con fines meramente operacionales.

El proceso judicial está a cargo de la fiscal Lcda. Brenda Rosado, asignada al caso, y se enfoca en la corporación de la empresa Laboratorio Clínico Central II de Humacao y demás involucrados, subrayó.

“La ciudadanía debe tener la certeza de que los tecnólogos médicos colegiados trabajamos con integridad y respeto por las leyes que regulan nuestra profesión. Este lamentable incidente corresponde a situaciones particulares y no representa a nuestra matrícula ni a los valores que promovemos”, añadió.

Finalizó diciendo que “nos reiteramos en nuestro compromiso con la salud pública, la transparencia y la supervisión del ejercicio ético de la profesión, asegurando que continuaremos colaborando con las autoridades pertinentes para que se esclarezca el caso y se tomen las acciones correspondientes. Si algún colegiado se apartara de estos principios, actuaremos conforme a nuestros reglamentos y aplicaremos las sanciones que correspondan, incluyendo la cancelación de la colegiación, lo que impediría que continúe ejerciendo”.