Culpable agente por falsificar firma del excomisionado Henry Escalera
Dejó cartas en la comandancia de Caguas haciéndose pasar por el entonces jefe de la Policía para solicitar un traslado.
PUBLICIDAD
Una agente de la Policía de Puerto Rico, acusada de falsificar la firma del excomisionado Henry Escalera Rivera en hechos ocurridos el 6 de abril de 2020, fue hallada culpable ayer por la presentación de escritos falsos, informó este martes el Departamento de Justicia.
La vista de sentencia contra Sandra I. Rosario Vélez fue citada para el próximo 3 de noviembre. Rosario Vélez se expone a una pena de cárcel o a una sentencia suspendida.
Según la investigación, Rosario Vélez había sido trasladada de la región policíaca de Caguas a la región de Aguas Buenas a raíz de una investigación administrativa que se había iniciado en su contra.
Relacionadas
Durante ese proceso, tenía prohibido presentarse en la comandancia de Caguas. Sin embargo, el 6 de abril de 2020, junto con otro agente, se presentó en la referida comandancia. Allí dejó, por debajo de la puerta de la oficina del teniente coronel Manuel De Jesús, entonces comandante del área de Caguas, un sobre con su escritura y dos cartas en su interior. En una de las cartas, simuló la firma del entonces comisionado Escalera Rivera.
Por conducto de esas cartas, Rosario Vélez solicitaba su traslado de vuelta a la región de Caguas, haciéndose pasar tanto por el comisionado Escalera Rivera como por el entonces secretario del Departamento de Seguridad Pública, Pedro Janer Román.
Tras la presentación de los testigos de cargo, incluyendo al examinador de documentos forenses, el perito Héctor Figueroa Ramos, el juez Daniel López González, del Centro Judicial de Caguas, emitió un fallo de culpabilidad por preparación de un escrito falso, delito tipificado en el Artículo 286 del Código Penal de Puerto Rico.
El caso fue llevado por la fiscal auxiliar Arlene Patiño Lorenzo, de la División de Integridad Pública y Oficina de Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia, e investigado por el sargento Carlos Crispín López, de la División de Asuntos Internos de la Superintendencia Auxiliar de Responsabilidad Profesional de San Juan.
El Departamento de Justicia exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier delito contra la integridad pública, comunicándose confidencialmente con la Policía de Puerto Rico al 787-343-2020 o con la Oficina de Ayuda al Ciudadano al 787-721-2900, extensiones 1101, 1102 y 1103.