Preocupados por la inesperada activación del grillete de Pablo J. Casellas Toro en plena sala del Tribunal de Bayamón, los abogados Juan Ramón Acevedo Cruz y Harry Padilla Martínez, solicitaron esta tarde la intervención del juez José Ramírez Lluch para aclarar el alcance del aparato electrónico.

Esta mañana, en medio de la entrevista a la segunda jurado, en la sala 706, se escuchó un sonido que parecía que salía del celular de Casellas, pero durante un breve receso los abogados defensores aclararon que se trató de la activación del grillete que utiliza el vendedor de seguros, quien se encuentra libre bajo fianza.

Esta activación alarmó a los abogados defensores porque surge luego de una investigación del Centro de Periodismo Investigativo que reveló que los grilletes electrónicos con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) tienen la capacidad para realizar llamadas y, por consiguiente, escuchar las conversaciones de la persona que porta el aparato.

Ante esta situación, el licenciado Acevedo Cruz planteó al magistrado una preocupación de que el uso del grillete vulnere el privilegio de confidencialidad que cobija las conversaciones entre abogado y cliente.

En su exposición, el letrado explicó que el grillete sonó y que luego se escuchó "una voz que habló por el aparato". Es la primera vez que ocurre esto, dijeron.

Motivado por el incidente, conversó con un funcionario de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ), quien le explicó que el grillete electrónico tiene un celular, que se comunica con una compañía en Estados Unidos. Pero no ofreció otros detalles del aparato.

Por ello, el letrado pidió la intervención del magistrado, quien solicitó al abogado dirigir su petición de información al director de OSAJ. De no recibir respuesta, aseguró que intervendrían en la situación.

La fiscal Phoebe Isales, sin embargo, restó importancia al asunto a su salida de sala.

"Lo que les preocupaba es que fuera a sonar en medio de la sala y que no supieran donde está (Casellas). Iba a sonar en la sala y se iba a formar un revolú y ellos querían evitar eso", expresó Isales, una de las tres fiscales del caso, antes de que el abogado realizara su planteamiento en sala.

Sigue selección de jurado

La selección de jurado entró hoy en su sexto día. La defensa y el ministerio público realizan preguntas a los potenciales jurados sobre la publicidad que ha recibido este caso y el impacto que ha tenido en su percepción sobre la culpabilidad o inocencia de Casellas Toro, acusado del asesinato de su esposa, Carmen Paredes.

En el día de hoy se excusó a cinco candidatos, uno por no residir en el Distrito de Bayamón y cuatro porque demostraron que no podían ser imparciales al juzgar los hechos.

Los 11 candidatos entrevistados individualmente coincidieron en tener una mala opinión de la prensa porque consideran que miente o dice medias verdades.

Todos también tenían una noción generalizada del caso y aunque la mayoría indicó que no veían noticias frecuentemente ofreció detalles específicos de la investigación y de la hospitalización de Casellas.

La selección de jurado sigue este jueves.