Desarticulan puntos de drogas en Mayagüez antes de Juegos Centroamericanos (Ve vídeo y fotos)
Cerca de 500 agentes de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) realizan desde tempranas horas de la madrugada de hoy un mega operativo para ejecutar 177 órdenes de arrestos en seis residenciales públicos de Mayagüez.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Limpiaron la casa para recibir a la visita.
En medio de los preparativos para el inicio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y los esfuerzos por tener listas las instalaciones, las autoridades federales y estatales se aprestaron también a despejar los puntos de drogas, desarticulando a unas gangas de presuntos narcotraficantes que operan en los seis residenciales que rodean el principal estadio de los Juegos.
El megaoperativo coordinado por la Agencia federal Antidrogas (DEA), con el apoyo de la Policía de Puerto Rico y el Mayagüez Strike Force, que dirige el fiscal federal Guillermo Gil Bonar, es el más grande efectuado en la Isla, en el que participaron cerca de 500 agentes.
“Del 17 de julio al 1 de agosto de 2010 se celebrarán los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe a sólo unos metros de los residenciales. Con este operativo, DEA limpia todos los puntos de drogas y organizaciones de narcotraficantes que operan alrededor del estadio principal de los Juegos”, indicó el portavoz de la DEA, Waldo Santiago.
Un magistrado federal emitió 158 órdenes de arresto, y al filo de las 7:00 de la noche de ayer se habían ejecutado 88 arrestos.
“El miércoles 7 de julio un Gran Jurado federal emitió tres pliegos acusatorios contra 158 personas relacionadas al tráfico de drogas que operaban en varios residenciales públicos: Kennedy, Candelaria, Columbus Landing, El Carmen, Franklin D. Roosevelt y Eleonor Roosevelt”, informó la fiscal María Domínguez, en una rueda de prensa celebrada en Mayagüez.
“El primer pliego acusatorio señala que la peligrosa ganga opera en los residenciales Kennedy, Candelaria y El Carmen desde 2000”, dijo.
“Contra los 103 miembros de la organización pesan cargos de conspiración con intención de distribuir heroína, crack, cocaína y marihuana”, agregó.
Dijo que a esta organización , liderada presuntamente por el suplidor Nelson Morales Salvida, alias “Navidad”, se le radicó un cargo de confiscación de la ganancia derivada por $260 millones.
El segundo pliego acusatorio incluye a 28 acusados y se identificó a su líder como Omayra Segarra López, alias “Puchi”, indicándose que operaban en el residencial Columbus Landing desde 2003.
El cargo de confiscación a este grupo de presuntos narcos es de $12 millones, que se estima es la ganancia que se derivó de la actividad ilegal.
El tercer pliego acusatorio incluye a 27 acusados y se identifica al cabecilla como Miguel Santiago Jiménez, alias “Miguelito”, quien se alegaque es el capo que opera en el residencial Roosevelt desde 2005.
A éstos les radicaron un cargo de confiscación por $1 millón.
Domínguez describió su operación como rutinaria, en las que hay líderes, dueños de puntos, corredores, facilitadores, vendedores, gatilleros y suplidores.
“Poseían y utilizaban armas de fuego para protegerse ellos, a sus puntos, su organización y las drogas. Llevaban transacciones en presencia de menores. Utilizaban teléfonos y radio scanners para coordinar, negociar y confirmar la entrega de narcóticos, recibir información sobre la presencia de gangas rivales y de las autoridades”, apuntó.
Desde el 2006, dijo Domínguez, las autoridades federales han investigado y procesado a 1,509 individuos por narcotráfico, a los que se suman los 158 acusados de ayer.
El director de la DEA para Puerto Rico y el Caribe, Javier Peña, comentó que el operativo es el más grande en que la agencia ha participado.
“Lo importante es que esta gente estaba vendiendo droga al aire libre en el residencial. Se sentaban y la vendían a cualquier persona. No la escondían. Estos traficantes no tienen vergüenza. Pero vamos a seguir trabajando y no vamos a descansar. Merecen estar en la cárcel”, dijo Peña.
Temprano, la DEA había señalado que se asocia a esta organización con delitos violentos, que incluyen 14 asesinatos.
El secretario de Recreación y Deportes, Henry Neumann, expresó su agradecimiento a las autoridades por el operativo, como parte de los preparativos de los Juegos Centroamericanos.
“Estamos a 10 días para los Juegos y parte de nuestra preocupación, y lo habíamos discutido con el Superintendente y el alcalde Guillermo Rodríguez, era el ambiente negativo que podría estar existiendo relacionado con el narcotráfico y de personas que pusieran en peligro la seguridad de los atletas y miles de puertorriqueños y los más de 300 mil turistas que vienen a disfrutar de esta gran fiesta centroamericana”, dijo.
“Este operativo nos hace sentir mucho más tranquilos de que será un ambiente deportivo y festivo”, agregó.
(Para Primera Hora/Olimpo Ramos)