Las personas que van este fin de semana a las Fiestas de la Calle San Sebastián y quieran saber cómo están las condiciones del tránsito, podrán acceder a una página cibernética del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) que muestra imágenes de cómo están las principales vías de acceso hacia el Viejo San Juan.

El secretario del DTOP, Miguel A. Torres Díaz, informó que la Autoridad de Carreteras y Transportación tiene 35 cámaras que monitorean el tránsito en lugares estratégicos como en la entrada a la isleta, en el expreso Las Américas, la avenida Román Baldorioty de Castro y la parada 26 en Santurce, entre otras.

"Esto es un proyecto piloto que estamos lanzando hoy para el beneficio de la ciudadanía y aspiramos a que el país tenga el control de la información de las rutas primarias", indicó Torres Díaz.

El secretario y el director ejecutivo auxiliar de Tránsito y Autopistas, Hernán López, indicaron que la página para imágenes de las carreteras es la its.dtop.gov.pr. Las imágenes del tránsito pueden ser apreciadas en tiempo real con una actualización por cada tres minutos. El propósito es que las personas puedan orientarse y determinar qué ruta le conviene más para llegar a su destino.

También ofrecerán información de las condiciones del tránsito a través de la emisora 1630 AM sobre los servicios y horarios que operan las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) y Metrobús, las lanchas de la Autoridad de Transportación Marítima (ATM) y del Tren Urbano.

Torres Díaz agregó que anoche, alrededor de 47,000 personas usaron el transporte colectivo, y que las últimas guaguas de la AMA salieron desde el área del Capitolio hacia la parada 26 a las 2:40 a.m.

En cuanto al proyecto de las cámaras, aclaró que es uno piloto pero que espera siga operando de hoy en adelante, con miras a instalar 90 cámaras adicionales este año. Las mismas estarán en el área metropolitana, Fajardo, Aguadilla, Mayagüez, Carolina, entre otros pueblos.

Cuando se le preguntó el estimado de personas que utilizarán el portal, el funcionario destacó que "eso es lo que queremos probar", pero pronosticó que sean entre mil y dos mil personas.

También están en conversaciones con la Policía de Puerto Rico para integrar el sistema del Intelligent Transportation System (ITS) que opera en el Centro de Mando ubicado en el octavo piso de la Torre Sur de Minillas para ofrecer seguridad y poder detectar actos delictivos a través de este sistema de monitoreo.

Aclaró que el sistema se monitorea las 24 horas del día y que se pueden apreciar las condiciones del tránsito aun cuando es de noche.