DTOP minimiza impacto con la venta de acciones de Metropistas
El funcionario explicó que desde hace un año Abertis asumió el control administrativo de Metropistas Puerto Rico, pues desde un inicio poseía acciones en esta APP.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La compra-venta de acciones realizada entre Autopistas Metropolitanas de Puerto Rico (Metropistas) y la compañía Abertis no alterará el manejo de la autopista José de Diego (PR-22) y el expreso PR-5, afirmó este martes el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres.
El funcionario explicó que desde hace un año Abertis asumió el control administrativo de Metropistas Puerto Rico, pues desde un inicio poseía acciones en esta Alianza Público Privada (APP). Ahora, con esta transacción que fue informada en los principales medios de España este martes, Abertis asume el 51% de las acciones de la empresa en la Isla.
“Hace un año Metropista cambió su gerencia y pusieron una persona de Abertis. Para nosotros implica que no hay cambio. Esperamos que Abertis, que sabemos tiene bagaje y experiencia en mantenimiento de carreteras, especialmente en España, nos traiga soluciones efectivas y continúe manteniendo las condiciones de seguridad y mantenimiento de las autopistas”, afirmó el titular.
Torres aceptó que ningún funcionario de Metropistas le informó de que se realizarían las transacciones financieras entre las empresas y que dejarían el control mayoritario en Abertis.
“No se nos había informado, pero había un rumor fuerte de que se estaba haciendo ese cambio de administración”, indicó el secretario del DTOP.
No obstante, reiteró que el cambio “para nosotros sigue siendo inmaterial”, puesto que ya personal de Abertis administraba a Metropistas. Además, el secretario recordó que Abertis mantiene el contrato de operación del Puente Teodoro Moscoso.
“Seguiremos fiscalizándolos”, acotó.
Específicamente, Torres dijo tener interés en darle seguimiento a que la empresa cumpla su compromiso de cinco años para rehabilitar la autopista De Diego y el expreso PR-5, así como mejorar las medidas de seguridad e iluminación.
Comentó que a la empresa le quedan tres años para completar el plan acordado.
“Esto no es irregular, esas concesiones. Lo que es importante para el pueblo de Puerto Rico es que nosotros continuemos fiscalizando el trabajo que deben hacer ellos”, concluyó.