El cabildero Elías Sánchez no compareció hoy ante la División de Crímenes Cibernéticos del Departamento de Justicia, según confirmó a Primera Hora su abogado, José Andreu Fuentes.

El licenciado dijo que su representado fue citado ayer por Justicia, pero recordó que están en espera de la decisión que emita el juez Alberto Luis Pérez Ocasio, del Tribunal de San Juan, sobre la petición para que se deje sin efecto una orden de comparecencia del exdirector de campaña de Ricardo Rosselló y no entregar su celular.

“Ya el asunto está en el tribunal, por eso nosotros entendemos que es indebida la actuación del Departamento de Justicia y que hay que esperar a que el tribunal resuelva la controversia antes de tomar ninguna otra decisión”, sostuvo Andreu Fuentes. 

Relacionadas

El abogado sentenció que frente a la orden del tribunal “dejando sin efecto este asunto, el señor Elías Sánchez no tiene que comparecer, por eso es que al día de hoy no va a comparecer”. 

Justicia tiene una pesquisa abierta sobre las conversaciones que tuvo Rosselló con sus asesores más cercanos y de las cuales se desprenden comentarios machistas, sexistas, amenazantes, misóginos y burlescos.

Además, compartían información confidencial a pesar de que Sánchez no laboraba para el gobierno.

La revelación del chat fue el pico para la debacle de la administración de Rosselló, que culminó con su renuncia.

En relación a la citaciones hechas a Sánchez, el abogado explicó que originalmente Justicia argumentó ante el juez que “había citado válidamente al señor Elías Sánchez” para ir a “entregar su celular”.

Sin embargo, explicó que luego que ellos fueron al tribunal impugnado esa acción Justicia “aceptó que la citación que le habían indicado al juez que habían hecho al señor Elías Sánchez no se hizo adecuadamente porque se envió a un correo electrónico erróneo”.

“Ahora, luego que el juez le diera un término al Departamento de Justicia para determinar la validez de esa citación, desde el punto de vista de decir si fue correctamente citado o no y si la citación cumple con la Constitución de Estados Unidos y de Puerto Rico, ahora el Departamento de Justicia está tratando de darle la vuelta, de hacerse el listo y darle la vuelta a la decisión del Tribunal y tratar de volver a citar al señor Elías Sánchez y arreglar el error cuando ya el asunto está en el tribunal”, argumentó el abogado.

Este martes, Sánchez, a través de Andreu Fuentes radicó una moción en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.

El abogado sostuvo que su cliente “siempre ha estado dispuesto a cumplir con cualquier orden o citación… Sin embargo, como a todo ciudadano de nuestro país… la Constitución de Puerto Rico y de los Estados Unidos le protege el derecho a la intimidad y privacidad de toda la data y el contenido de su teléfono celular, así como de intentos por parte del Gobierno de obligarlo, so pena de desacato, a entregar y autenticar la misma”.

El juez Pérez Ocasio concedió un término de veinte días al Ministerio Público para replicar por escrito, quedando en suspenso la citación hasta que el tribunal resuelva la controversia planteada.

Por lo anterior, insistió el abogado, “es indebida la actuación del Departamento de Justicia” y “es una manera del Departamento de tratar de pasarse de listo con el Tribunal”.

“Una vez se presenta el recurso el juez paraliza el proceso… Ahora hay que esperar que el tribunal resuelva si sus actuaciones son correctas o no, pero no puede ahora pasarse de listo y emitir todos los días citaciones nuevas sobre el mismo asunto”, agregó.

Reacciona Justicia

Primera Hora solicitó una reacción al Departamento de Justicia sobre el particular, pero la jefa de fiscales, Olga Castellón dijo en declaraciones escritas que solo hará expresiones ante el tribunal.

"Para proteger la integridad de la investigación y el debido proceso, el Departamento de Justicia hará las expresiones que correspondan sobre las controversias de hecho y derecho, en el foro que corresponde, que es ante el Tribunal de Justicia", expresó Castellón.