El segundo testigo de la tarde fue Ramón Mac-Crohon mencionó al ex senador Carlos Díaz y donó $20 mil a la campaña de De Castro Font, según testificó.

El dueño de varias compañías de inversiones relató que conoce al imputado desde hace más de 20 años, cuando ayudaba en la campaña del ex gobernador Rafael Hernández Colón.

A partir del 2000, lo invitó a comer varias veces a su casa, ya que De Castro Font interesaba "limar asperezas" con Hernández Colón y quería que lo ayudara.

El testigo relató que en 2005 su compañía Sistemas Urbanos entabló una demanda contra el Municipio de San Juan y Bus Shelter por supuestas violaciones que regulan la publicidad de vallas "billboards" en las vías públicas, específicamente en las paradas de guaguas.

Destacó que el caso está actualmente ante el Tribunal Supremo.

Sin embargo, dijo que el representante José Chico promovió el proyecto de ley 1554 para regular los billboards.

Supo que personal de Bus Shelter le reunió con el legislador porque no estaban de acuerdo con la ley.
Narró que trató de llegar a un acuerdo con los abogados de la otra parte a través de su amigo Miguel Cabral, pero "no quisieron transar".

"Ante la situación y con el temor de que se pudiera modificar la ley, Miguel Cabral me recomendó que, por qué no hablaba con Jorge", contestó a preguntas del fiscal Garau.

Sostuvieron una reunión "recuperando la relación cordial que había en el pasado" y le explicó la situación del proyecto de ley que pretendía enmendar la ley.

"Yo solicitaba que se mantuviera la ley como estaba", agregó.

Dijo que en noviembre de 2007, "recibo una llamada de Jorge" en la que le indica que tenái que bajar el proyecto por descargue. Mac-Crohon le solicitó que le enviara el proyecto para ver si le afectaba o no, y así lo hizo.

"Era en contra del entendimiento que habíamos tenido. Me sorprendió y me fui al Capitolio. Era el último día de sesión", manifestó.

Le expresó al entonces presidente de la Comisión de Reglas y Calendario que era "completamente contrario a mis intereses".

"Jorge me indicó que el que propuso la ley fue el senador Carlos Díaz. Lo hizo aproximarse. Jorge le dice que no está de acuerdo con la ley, que le dijo que mira a ver cómo se puede arreglar esto porque le causa un daño", señaló el testigo.

Díaz aceptó hacer el cambio.

"Jorge me informó que ya estaba cambiado, 'vete tranquilo'", añadió.

El proyecto se aprobó, pero pasó a Comité de Conferencia del Senado y la Cámara de Representantes.

Finalmente no fue aprobado por el entonces gobernador.

Indicó que después De Castro Font le pidió si podía ayudarlo económicamente con su campaña. Accedió darle una contribución, pero no tenía el efectivo. Fue entonces que De Castro le dijo que hablara con Miguel Cabral para efectuar el pago.

El primer cheque lo hizo por parte de su compañía Vistas de Canóvanas al negocio de Cabral, American Parking Systems, por $5 mil el 4 de diciembre de 2007. El cheque indica que fue por "servicios".

"Era para hacérselo llegar a Jorge", confesó Mac-Crohon.

El ex senador volvió a pedirle dinero y volvió a emitir un cheque por $5 mil a nombre de American Parking Systems el 6 de febrero de 2008.

"Era una contribución para Jorge", insistió.

En mayo de ese año, se reunió en el restaurante El Mesón Gallego con De Castro Font, Cabral y el ex senador Díaz. También estaba presente un ayudante de Díaz. Dijo que ya había pasado la primaria y Díaz había perdido.

Se le planteó si los podía ayudar con los gastos del proceso electoral, "que si podía contribuir a la campaña de Carlos Díaz".

Señaló que no iba a ayudarlo hasta que no viera el proceso fluir con el proyecto de ley de las vallas publicitarias, además de que se sintió incómodo que hubiese otra persona presente que no conocía.

"Si dejaban la ley como estaba, yo iba a colaborar con ellos", manifestó Mac-Crohon.

Finalmente, De Castro decidió no bajar el proyecto. Dijo que está nuevamente en proceso de vistas públicas.

El 9 de julio de 2008 volvió a realizar otra donación a De Castro Font, esta vez por $10 mil a través de una transferencia a American Parking System.

Después no ha tenido comunicación con el hoy imputado por 182 cargos estatales por lavado de dinero, soborno, extorsión, petición ilegal de contribuciones, radicación de informes falsos, entre otros.

Al terminar el directo, la abogada Lizarribar informó que no estaba preparada para hacer el contrainterrogatorio al testigo, ya que estaba citado para el 15 de marzo y no para hoy. El fiscal determinó sentarlo hoy porque se va de viaje y regresa en abril.

Mac-Crohon se levantó del asiento de los testigos y fue hasta donde De Castro Font para despedirse con un estrechón de manos.

La vista preliminar continúa el 15 de marzo con los testimonios de Rolando y Miguel Cabral.