En el limbo querella por violación contra funcionario de Carolina
Aseguran la pesquisa es amplia, seria y exhaustiva para descartar errores.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Han pasado 11 meses y la incógnita sigue ahí vivita.
¿Hay o no hay prueba contra Juan Ortiz Crespo, uno de los funcionarios del municipio de Carolina de mayor jerarquía, a quien una mujer acusa de haberla violado? ¿Dio o no positivo a la prueba de ADN que se le tomó y se comparó con las muestras en el cuerpo de la joven querellante? ¿Presentarán o no cargos en su contra antes de que se cumpla un año de que se sometió la querella?
La fiscal de Distrito de Carolina, Alma Méndez, aseguró ayer que a pesar de todo el tiempo transcurrido todavía no ha culminado la pesquisa contra el gerente de Seguridad de Carolina, quien tiene a su cargo la supervisión de la Policía municipal, el Cuerpo de Bomberos municipal, Manejo de Emergencias Médicas y los servicios de Seguridad y Tecnología.
Relacionadas
Apenas la semana pasada, el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) entregó los resultados de las pruebas restantes de ADN que pidió la fiscalía.
Sin embargo, Méndez dijo que no podía adelantar cuándo decidirá si somete o no cargos contra el funcionario.
“La investigación y lo que obra en el sumario fiscal es confidencial y no estamos obligados a divulgar nada de lo que hemos encontrado. Al contrario, tenemos el derecho y la autoridad de no divulgar nada que esté bajo investigación y este asunto está bajo investigación desde que se radicó la querella”, dijo en entrevista con Primera Hora.
“No es meramente el secreto por el secreto mismo. La decisión de que si algo se va a radicar o no, o cuándo -si es que se va a radicar algo-, son decisiones que tenemos que mantener confidenciales porque puede afectar el curso de la investigación... y pueden poner en peligro a la persona o alertar al sospechoso. Hay muchos factores de seguridad y procesal”, agregó.
También negó que se haya pospuesto el asunto o que no se le haya dado la importancia que requiere.
“Hemos hecho acopio de toda la evidencia que necesitamos y entre eso se encontraba la evidencia biológica que se levantó de la oficina del querellado... Quisiéramos poder ofrecer a todo querellante y a todo querellado un remedio rápido para que no se vea afectado positiva o negativamente... y la víctima puede pensar 'caramba este caso es tan serio y he esperado tanto', pero eso mismo es indicativo del cuidado y la seriedad que se le está dando, y de que la investigación que se está haciendo es exhaustiva”, argumentó.
Los casos de violación prescriben a los cinco años.
Al mismo tiempo señaló que no hay conflicto de intereses entre las personas que realizaron las primeras averiguaciones en la División de Delitos Sexuales de la Policía estatal, donde trabaja la compañera de un subalterno de Ortiz Crespo.
“Entendemos que no ha habido ningún conflicto que ponga en peligro la pureza de la investigación”, dijo la fiscal Méndez.
Los hechos en este caso se remontan al 31 de octubre pasado, cuando una empleada civil acudió a la oficina de Ortiz Crespo para hablar de unas sanciones administrativas en su contra relacionadas con unas ausencias.
Según la querella, el gerente de Seguridad le ofreció “arreglar” el asunto de otra forma, pero la mujer se negó.
Ortiz Crespo supuestamente ignoró la negativa, y a punta de pistola la violó.
Hoy en día la mujer está reportada al Fondo del Seguro del Estado.
Ortiz Crespo nunca se ha expresado públicamente sobre lo sucedido, mientras que el alcalde José Aponte Dalmau insiste en que mientras no haya una acusación formal no puede separarlo de su puesto.