Esperan por autopsia

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
La División de Integridad Pública del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), del Departamento de Justicia aún espera por los resultados de autopsia en el caso de la mujer que fue fichada moribunda en las oficinas del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, para completar la pesquisa.
El 19 de agosto de 2008, Dinorah Rodríguez López, de 39 años, entró llorosa al baño del Tribunal de San Juan, tras ser acusada de apropiación ilegal, y varias alguaciles la hallaron sentada en el piso sujetando un frasco de pastillas, de acuerdo con los informes oficiales divulgados por la Policía.
Posteriormente, la mujer, que fue evaluada por una enfermera del tribunal, le confesó a está que había ingerido medicamentos y, tras negarse a ser evaluada por un médico, fue llevada al Cuartel General para ser fichada, antes de ser encarcelada.
Mientras estaba detenida se le notó soñolienta y, como no había una ambulancia cercana disponible, la Policía la transportó al CDT de Puerto Nuevo, donde dos horas más tarde murió.
El fiscal de distrito de San Juan, José B. Capó, declaró ayer, en entrevista con PRIMERA HORA, que inicialmente la fiscal Phoebe Isales evaluó el caso y por tratarse de funcionarios públicos, en este caso policías, le envió, el 5 de septiembre del año pasado, un memorando a la oficina del Fiscal General recomendando que la pesquisa fuera referida al NIE.
“Para que investigaran si con la acción u omisión de estos funcionarios públicos, incurrieron en alguna negligencia”, explicó el fiscal Capó.
El agente del NIE Juan Pastrana, a quien se le asignó la pequisa, se encuentra en espera de que el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) le entregue los informes de patología, según le notificó Capó la supervisora de la división Jenny Morán.
“Hay que ver los hallazgos de la autopsia para corroborar los hechos del caso”, agregó Capó.
Sobre la pesquisa administrativa que llevaría a cabo la Superintendencia Auxiliar de Integridad Pública contra los agentes y supervisores involucrados, el superintendente auxiliar en Investigaciones Criminales (SAIC), José L. Caldero López, declaró que esperan por la evaluación del NIE.
“Está lista para comenzar, estuvieron recopilando evidencia, el proceso continúa, pero esperan por la conclusión de la investigación del NIE, para no interferir”, explicó Caldero.