Esposo fatulo podría pasar sólo meses en prisión
Conoce lo que establece el acuerdo de culpabilidad del hombre que se casó con una boricuas para obtener la residencia.

PUBLICIDAD
El ciudadano de Uzbekistán que se casó con una boricua para obtener la residencia estadounidense podría pasar solamente seis meses de prisión, tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía federal.
Así lo establece el acuerdo de culpabilidad de Shokir Kurbonovich Khalilov, el cual fue publicado anoche por la Fiscalía federal en el expediente del extranjero. La revelación de la pena de cárcel recomendada se dio luego de que en la tarde de ayer, jueves, se realizara la vista en la que el hombre cambió su declaración de no culpable a culpable ante la jueza federal María Antongiorgi Jordán, en le Tribunal federal de Distrito, en Hato Rey.
Relacionadas
Específicamente, Kurbonovich Khalilov se declaró culpable por el cargo número dos de su acusación original, que se trató de fraude matrimonial. Se le eliminó, como parte del acuerdo, el cargo de conspirar para casarse fraudulentamente con la ciudadana estadounidense, la boricua Keily Maisonet Ortiz.
“El 13 de marzo de 2024 en el distrito de Puerto Rico y bajo la jurisdicción de esta corte, el acusado Shokir Kurbonovich Khalilov se confabuló con una ciudadana de Estados Unidos, que a sabiendas e ilegalmente contrajo matrimonio con el propósito de evadir las leyes de inmigración de los Estados Unidos”, dice la descripción de la pena cometida.
Por este delito, el hombre se exponía a cinco años de prisión, una multa de $250,000 y tres años de libertad supervisada. Pero, la Fiscalía federal recomendó seis meses de prisión y tres años de libertad supervisada por cambiar la declaración a culpable. No se expone en el documento judicial nada relacionado a una multa.
Asimismo, el acuerdo establece que esta declaración de culpa podría impactar su estatus migratorio.
“Él podría ser removido de Estados Unidos, denegada su ciudadanía y denegada una admisión futura a los Estados Unidos”, dice el pliego acusatorio.
En este caso, sólo el “esposo” se ha declarado culpable. La mujer boricua no ha pactado un acuerdo de culpabilidad.
Maisonet Ortiz tiene pautada una vista del estado de los procedimientos para el 12 de noviembre.
De acuerdo con la acusación, Kurbonovich Khalilov y Maisonet Ortiz se casaron el 13 de marzo de 2024 en San Juan. Posteriormente, en octubre de ese mismo año, Maisonet Ortiz presentó una solicitud I-130 ante el Departamento de Seguridad Nacional para peticionar a Kurbonovich Khalilov como familiar extranjero. Simultáneamente, el hombre presentó su solicitud I-485 para ajustar su estatus migratorio con base en ese matrimonio.
La investigación fue realizada por el Sector Ramey de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, con sede en Puerto Rico. Se trata del primer caso de fraude matrimonial investigado por esta división.