Familia de Christoffer recibe apoyo
Tanto personal del consulado de Estados Unidos como de la universidad colaboran con la familia del estudiante asesinado en Guadalajara, México.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El Consulado de Estados Unidos en México le está ofreciendo toda la asistencia necesaria a la familia del joven puertorriqueño Christoffer Ayala Báez, asesinado el sábado en ese país.
Los padres del estudiante de medicina de la Universidad de Guadalajara, el doctor Israel Ayala y la neuropsicóloga Lizzie Báez, se enfrentaban ayer con el terrible proceso de identificación del cuerpo del joven.
“Estamos brindando toda la asistencia posible a la familia y pendientes de la investigación que se está llevando a cabo por las autoridades locales sobre la causa de su muerte... Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos del Sr. Ayala en ésta pérdida tan lamentable”, expresó en comunicaciones escritas el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara.
Relacionadas
Aunque la asistencia a la familia le corresponde al consulado de Estados Unidos, el cónsul de México en Puerto Rico, Orlando Arvizu Lara, indicó que se mantienen en contacto con las autoridades en suelo mexicano.
“Ya entablamos comunicación con el decano Ricardo del Castillo para que atienda a los padres de Christoffer y los conduzca en el proceso de identificación y el protocolo para traerlo”, apuntó Arvizu Lara.
Jeannie López Centurión, subdirectora de la oficina de la Universidad de Guadalajara en Puerto Rico, tuvo la oportunidad de conocer a Christoffer cuando este solicitó admisión para estudiar en la reconocida institución.
“Tuvimos la oportunidad de conocerle a él y a sus padres y, pues, de verdad que son una familia bien unida, un joven muy simpático y hablador. Cuando supimos la noticia nos ha afectado bastante”, dijo.
López Centurión lamentó la muerte y sostuvo que se trata de un incidente aislado. Señaló que el último caso de este tipo ocurrido con un estudiante puertorriqueño se suscitó en el 1991. “Han ido una cantidad grandísima de estudiantes y desde ese momento hacia acá nunca habíamos tenido un incidente como ese. No es algo que ocurre usualmente en Guadalajara”, explicó.
Según la página web del consulado, el familiar inmediato de la víctima es el que se encarga de cubrir todos los gastos del traslado del cuerpo. Ellos ayudan con un reporte de fallecimiento y el certificado de defunción.