Federales amplían su jurisdicción en Puerto Rico
Las autoridades federales ampliaron su jurisdicción en Puerto Rico con una nueva iniciativa que pretende investigar y procesar todos los casos de carjacking que se reportan en la Isla.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Las autoridades federales ampliaron su jurisdicción en Puerto Rico con una nueva iniciativa que pretende investigar y procesar todos los casos de carjacking que se reportan en la Isla.
Aunque este delito ya era atendido por el Gobierno de Estados Unidos, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) usualmente investigaba los casos que culminaban con heridos o muertos, pero ahora intentará dar con el arresto de todos los sujetos que cometen el crimen.
El nuevo programa, que entró en vigor la semana pasada, cuenta con una asignación adicional de agentes estatales, al igual que agentes y analistas de inteligencia del FBI que viajarán a Puerto Rico desde Estados Unidos.
La iniciativa, Salvemos Nuestras Calles (SOS por sus siglas en inglés), se implantó ante una gran cantidad de otros casos de crímenes violentos, corrupción, crimen organizado y narcotráfico, pero se concentrará en los asaltos de carros a mano armada.
Según indicó el director del FBI, Joseph Campbell, los federales también pretenden recopilar información sobre el crimen organizado en Estados Unidos y a nivel internacional para poder identificar las "fuentes principales" de las bandas criminales en la Isla.
"La Iniciativa Salvemos Nuestras Calles comenzó en Puerto Rico el 1 de mayo de 2012. El primer carjacking que fue procesado bajo esta iniciativa ocurrió el viernes 4 de mayo, a las 10 p.m., en San Juan. En este caso, un hombre de 21 años de ascendencia dominicana se dirigió a su víctima con un arma de fuego y le exigió que se bajara de su vehículo. Ese mismo día el vehículo fue recuperado y el sujeto fue arrestado", sostuvo el director de la agencia.
El funcionario instó al público a cooperar con la nueva iniciativa. "Aún cuando la aportación aparente pequeña, ésta podría tener un impacto significativo en estas investigaciones y podrían dirigirnos exitosamente a su conclusión, por lo que los exhortamos a comunicarse con nosotros", indicó el funcionario en una conferencia de prensa en que también participó la directora de la Fiscalía Federal, Rosa Emilia Rodríguez Vélez; el superintendente de la Policía, Héctor Pesquera; y el subdirector de la división criminal del FBI en Puerto Rico, Arístides Beatón.
La incidencia de carjackings ha aumentado considerablemente en la Isla, según aseguraron los funcionarios de orden público. Se estima que se ha cometido un carjacking por día desde que se implantó la iniciativa la semana pasada. Muchos de estos delitos se realizan para robar vehículos que serán utilizados para otros crímenes.
La nueva iniciativa se suma a un memorando de entendimiento entre el gobierno puertorriqueño y estadounidense para ampliar la jurisdicción del Gobierno federal en las investigaciones de armas de fuego en la Isla.