Federales defienden su actuación en arrestos en COSTCO
Aseguran agentes actuaron dentro del protocolo de seguridad de la agencia durante el arresto de cuatro personas en la tienda COSTCO en Carolina.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El subdirector interino de la Agencia de Control de Aduanas e Inmigración (ICE), Alexis Torres, aseguró hoy que sus agentes actuaron dentro del protocolo de seguridad de la agencia durante el arresto de cuatro individuos ayer en la tarde, en la tienda COSTCO, de Río Piedras.
Uno de los presuntos delincuentes al momento de los arrestos huyó corriendo hacia el establecimiento para ocultarse en el almacén, hasta donde fue perseguido por los agentes federales, enmascarados, provocando confusión y miedo entre los clientes, muchos de los cuales se lanzaron hasta al piso por temor a una balacera.
“Nosotros como todas las agencias de ley y orden la prioridad de nosotros es el bienestar no solo del ciudadano, sino el de nuestro agentes, sería impropio de mi parte comentarte de la intervención y el porqué, lo único que puedo decir es que cualquier persona que esté cometiendo un delito si se quiere esconder debajo de la cama, debajo de un carro, siempre nosotros tomamos las precauciones debidas, asegurándonos de todas las personas que están a los alrededores pero los vamos a buscar donde estén”, declaró Torres, durante una conferencia de prensa para anunciar la incautación de un cargamento de cocaína.
El funcionario agregó que acostumbran a evaluar todos los operativos una vez concluidos, pero que en éste caso no se reevaluará el protocolo establecido por esa agencia para éste tipo de intervención y arrestos dentro de una tienda repleta de ciudadanos.
“Yo te puedo decir que en el diario vivir donde quiera que tú te paras en Puerto Rico, hay un tiroteo o hay alguna situación que se lleva a cabo. No quisiera entrar en detalles de la investigación, pero nosotros, te puedo asegurar que tomamos todas las medidas y precauciones debidas para la seguridad, no solo de los agentes de nosotros, sino para los ciudadanos”, agregó el funcionario.
Por su parte, el superintendente, Héctor M. Pesquera, por su parte, declaró que “ninguna agencia de orden público federal, estatal o municipal hace un operativo sin pensar y tener en mente siempre la seguridad tanto de sus agentes como de los que están, ese es el marco donde operan las agencias de ley y orden cada agencia tiene sus restricciones”.
De su lado, Torres detalló que los agentes poseen un entrenamiento especial para lidiar con incidentes imprevistos que ocurren durante el desarrollo de una intervención.
“En el camino de lo que están trabajando los muchachos, ellos tienen un entrenamiento en el cual ellos saben cómo actuar debido a la situación”, se reafirmó Torres.
Comparecen a vista inicial
Los cuatro arrestados comparecieron el viernes por la tarde a su visita inicial ante la magistrada federal Camille Vélez-Rivé. Como suele suceder en estos procedimientos, los detenidos permanecerán en prisión hasta tanto se celebre su vista de fianza.
Los arrestados fueron identificados como Benigno Hernández Clander, mejor conocido como “Marín”, Francisco Mercedes, Pedro M. Hernández Ubiera y José Decena Mendieta. Según se desprende de una denuncia firmada por un agente federal, un agente encubierto entró en contacto con Hernández Clander el pasado abril con el pretexto de realizar una transacción de drogas.
Luego de varias conversaciones telefónicas, el presunto narcotraficante acordó pagar $170,000 por 100 kilos de cocaína. El pasado jueves por la tarde, el agente encubierto recogió a Hernández Clander en un vehículo y lo llevó al estacionamiento de Costco ubicado en la 65 de Infantería, en las inmediaciones del centro comercial Parque Escorial. Según la denuncia, otro agente encubierto se encontraba en un vehículo del estacionamiento con la droga falsa.
La denuncia no recoge el corre y corre que se desató en el estacionamiento del establecimiento, pero sí que los sujetos fueron arrestados luego de que se finalizara con la transacción encubierta. La operación incluyó conversaciones telefónica con los agentes encubiertos y otros acusados.