Federales intervienen en oficinas de MCS
Se desconocen los detalles de la investigación federal.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Agentes del Departamento de Salud federal, la Administración de Drogas y Alimentos federal (FDA) y el Servicio Secreto llevaron a cabo esta mañana varios allanamientos en la sede de la aseguradora Medical Card System (MCS) en Hato Rey.
Así lo confirmó a Primera Hora Limary Llovet, portavoz de prensa de la fiscalía federal, quien, sin embargo, declinó ofrecer más detalles de los allanamientos en el edificio MCS Plaza ubicado en la Milla de Oro.
La compañía aseguradora manejó desde el año pasado los servicios de salud del gobierno al manejar un contrato que cubría unos 850,000 asegurados del programa Mi Salud.
Asimismo, la aseguradora maneja contratos relacionados con los servicios de Medicare en Puerto Rico, pero se desconoce a cuál de los programas investigan las agencias federales.
En una oficina del piso tres, Primera Hora pudo observar al menos tres agentes del FBI. En el vestíbulo había una numerosa congregación de personas, algunas desconcertadas con el operativo.
La oficina del piso 16 esta identificada como "Area restringida" de "acceso permitido solamente a empleados de MCS". Allí se observó a varios agentes federales interviniendo así como en los pisos 2 y 3.
La abogada Maritza Munich, quien dirige la división legal de MCS, dijo a este diario que la compañía lleva tiempo cooperando con las autoridades en una investigación de la que no especificó sin son blanco.
"Nosotros nos estamos reuniendo con ellos, estamos cooperando con los agentes que están aquí y francamente lo que estamos es bastante decepcionados porque nosotros siempre hemos cooperado y de hecho el agente con el que me reuní esta mañana así lo reconoció", sostuvo Munich.
Al preguntársele qué tipo de cooperación daban a los federales respondió: "Reportando situaciones que entendemos que tenemos que reportar. Ellos necesitan cierta información para una investigación que están haciendo".
¿Contra ustedes?
"No sabemos", contestó.
Por su parte, José Durán, presidente de MCS HMO, dijo a WAPA TV que desconoce los detalles del operativo pero se mostró dispuesto a cooperar con las autoridades federales.
“Como no nos dejan pasar al área no podemos saber. Es nuestra intención colaborar con todo lo que está pasando aquí”, dijo Durán al descartar que la investigación tenga que ver con el programa Mi Salud.
"No creo que esto tenga que ver con eso, nosotros estamos en un proceso de transición al 31 de octubre, siempre hay un período donde se siguen procesando las reclamaciones de los proveedores”, explicó el ejecutivo sobre el cancelado contrato con Mi Salud.
“No sabemos a que se refiere esto, es preocupante pero no sabemos los detalles. Lo importante es que aquí se va a colaborar con cualquier investigación o situación”, dijo Durán a declinar confirmar que la investigación esté relacionada con un fraude a fondos federales.
“Para mí sería una sorpresa porque no es nuestro modo de operar en ningún sentido”, concluyó.
Se informó que ningún empleado puede pasar a las oficinas del piso 16, y si lo hace se le pide su identificación y luego se le pide abandonar el área. Se escuchó decir a una empleada que a los empleados del piso 16 los enviaron al 17.