Federales y FURA incautan cargamento millonario de cocaína en Cabo Rojo
Arrestaron a tres traficantes de Colombia y Panamá.

PUBLICIDAD
Personal de Operaciones Aéreas y Marítimas del Caribe (AMO), componente operativo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), junto a las Fuerzas Conjuntas de Acción Rápida Acción (FURA), interceptaron hoy una yola con tres tripulantes extranjeros, de Colombia y Panamá, por el contrabando de 62 fardos de cocaína hacia Cabo Rojo.
El valor estimado del cargamento incautado es de $30.4 millones, informó la agencia federal en un comunicado de prensa.
Los agentes federales detectaron una embarcación sospechosa que navegaba hacia el norte, con destino a los municipios de Lajas y Cabo Rojo. La unidad de la Marina Michel Maceda desplegó a la tripulación de un Buque Interceptor Costero, así como a una unidad de FURA.
AMO y FURA interceptaron una embarcación tipo yola marca Eduardoño a 2 millas náuticas de la costa, cerca del sector de “La Pitahaya” en Cabo Rojo.
Los agentes de Interdicción Marítima arrestaron a dos ciudadanos colombianos y uno panameño, quienes carecían de la documentación necesaria para ingresar o permanecer legalmente en Estados Unidos, e incautaron un total de 60 fardos extragrandes y dos fardos grandes de cocaína.
Los extranjeros y el contrabando fueron transferidos a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y a la Administración para el Control de Drogas (DEA) para su investigación y procesamiento.
Los 60 fardos contenían 1,789.1 kilogramos (3,944.3 libras) de cocaína.
La Unidad Marina Michel O. Maceda cambió su nombre en honor al sacrificio de un agente de interdicción marina que perdió trágicamente la vida en el cumplimiento del deber durante una operación de interdicción de drogas el 17 de noviembre de 2022.