Fianza para hermanos que supuestamente trabajaban para narco

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Los informes sociopenales de dos hermanos que supuestamente pertenecían a la organización criminal del capo “Junior Cápsula” arrojan detalles contradictorios sobre su historial y levantan algunas interrogantes sobre su poder adquisitivo.
Joel y Jonathan Vega Berríos figuran en uno de los dos pliegos acusatorios federales que se radicaron contra la narcobanda puertorriqueña de Cápsula como contrabandistas que transportaban cargamentos de droga y dinero en efectivo entre la República Dominicana y Puerto Rico.
Durante su vista formal de lectura de acusación y fianza salieron a relucir algunos datos sobre sus informes sociopenales. Aparentemente, ambos sujetos viajaron de manera frecuente a Quisqueya en lo que habían descrito como “viajes de placer”.
Joel, un empleado de un establecimiento de una joyería y una casa de empeño, contaba con una licencia de posesión de armas de fuego. Arrojó positivo a marihuana luego de su arresto por los federales pero, quizás, uno de los asuntos que más saltan a la vista es que aparentemente contaba con $70,000 en efectivo ante la eventualidad de que pudiese utilizar este dinero para pagar su fianza. Además, aseguró que le había prestado otros $30,000 a una amistad.
El sujeto, de 30 años de edad, que supuestamente había pilotado una embarcación para transportar sustancias controladas de Quisqueya a Puerto Rico, se declaró no culpable de los delitos imputados.
Por otro lado, su hermano, Jonathan, de 27 años, trabajaba como operador de grúa hasta su arresto.
Además de transportar droga por el canal de la Mona, éste aparentemente realizó viajes a Quisqueya para transportar cargamentos de dinero producto de las ganancias generadas por las ventas de drogas.
El magistrado federal Bruce McGiverin les asignó a ambos una fianza de $100,000 a pesar de las serias acusaciones que pesan en su contra por narcotráfico. De poder pagar la fianza, los hermanos tendrían que permanecer bajo arresto domiciliario.
Por un brote de varicela en la cárcel federal de Guaynabo, otros dos sujetos que también fueron acusados en la red del narcotraficante no pudieron comparecer ante el tribunal. Éstos fueron identificados como Carlos Torres y Héctor Ramos Rosado, quienes también habían sido acusados de conspirar para transportar droga entre ambas islas.