Fiscalía federal revela nombres de presuntos miembros de la ganga “La V” con base en Camuy
Entre los acusados figura un empleado de una empresa logística global.

PUBLICIDAD
La Fiscalía federal en Puerto Rico reveló ese viernes los nombres de los 14 acusados que se presumen miembros de la ganga “La V”, con base en Camuy, a quienes les imputan cargos por narcotráfico, armas y lavado de dinero.
Los acusados son:
- Emilio López Vargas, alias “Macanita” y “La M”
- John López Peralta, alias “Macana” y padre de López Vargas
- Víctor Omar Hernández, alias “El Indio” y “Vic”
- Axel Manuel Cardec Lugo, alias “Axel Carde Lugo” y “Máquina”
- Richard Romero Rodríguez, alias “Riche”
- Owen Alexander Román Ramos, alias “La O”
- Kevin Orlando Collazo Fernández, alias “Maluma”
- Noel Mercado Rosa, alias “Sangre”
- Yamil Yaniel González Vargas, alias “Yamo”
- Jeiric Gilberto Ramos Rodríguez
- Carlos Ramón Santiago-Velázquez, alias “Gordo”
- Héctor Armando Roa Ramos
- Jovanni Pérez García, alias “Jova” y “Jomo”
- Whilhelm López Afanador, alias “Wille Bombe”

Según las autoridades, desde 2021 hasta el 25 de septiembre de 2025 Emilio López Vargas encabezaba la organización criminal que operaba desde Puerto Rico en coordinación con contactos en República Dominicana. La investigación alega que la ganga introducía cargamentos de cocaína en la isla a través de embarcaciones con compartimientos secretos, distribuía la droga localmente y enviaba parte a Estados Unidos mediante el Servicio Postal de los Estados Unidos y FedEx.
Relacionadas
Axel Manuel Cardec Lugo fue señalado como empleado de una empresa logística global que proporcionaba información a López Vargas sobre los envíos. Agentes incautaron aproximadamente 203 kilogramos de cocaína en paquetes en los que Cardec Lugo actuaba como mensajero.

Los imputados, incluyendo a López Vargas, Cardec Lugo, Richard Romero Rodríguez, Jeiric Gilberto Ramos Rodríguez y Whilhelm López Afanador, presuntamente enviaban paquetes con cocaína a miembros de la ganga en Estados Unidos. Entonces, guardaban las ganancias de la venta de cocaína en diversas casas y realizaban vuelos comerciales periódicos de regreso a Puerto Rico con grandes sumas de dinero en maletas.
Además, se alega que los imputados transportaban armas de fuego desde Puerto Rico hacia República Dominicana en embarcaciones. Las ganancias luego eran lavadas de regreso a Puerto Rico.

Si son declarados culpables por los cargos de drogas, los acusados enfrentan una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua. Aquellos acusados por posesión de armas automáticas para facilitar el narcotráfico podrían recibir una pena de 30 años a cadena perpetua, que se cumplirá de manera consecutiva a la sentencia impuesta por los cargos de drogas.
Además, enfrentan una alegación de confiscación de narcóticos por $11 millones.
Dos de los imputados, Víctor Hernández y Yamil González Vargas, permanecen fugitivos. Se exhortó a la ciudadanía a compartir información sobre su paradero con HSI San Juan al (787) 729-6969 o al (866) 347-2423.