La vista preliminar contra Anthonieska “Antho” Avilés Cabrera, quien enfrenta cargos criminales junto a su madre, por el asesinato de la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario, fue señalada por la jueza Cristina Córdova Ponce, del Tribunal de Aibonito, para el 4 de diciembre.

Previo a este proceso, el 24 de noviembre, se pautó una vista de necesidad, conforme a la Regla 131 de Procedimiento Criminal, para determinar si una de las nuevas testigos requiere de una protección especial para prestar su testimonio, por el sistema de circuito cerrado de televisión, para evitar la exposición directa durante su declaración. Este sistema permite la participación de la defensa y el fiscal.

Se trata de una testigo de 15 años, que es prima de la víctima, y que se alega que se encontraba al lado de Gabriela Nicole al momento de los sucesos. El fiscal Orlando Velázquez Reyes, presentaría a una psicóloga en sala para que justifique su solicitud.

La adolescente se incluyó hace poco tiempo como testigo.

La lista de testigos del Ministerio Público asciende a 18, e incluye al joven que resultó herido en medio del incidente y a los agentes que diligenciaron la orden de allanamiento en el lugar de residencia de madre e hija imputadas, explicó el fiscal a medios de comunicación a su salida de la vista.

Otras fechas separadas para la vista preliminar son el 8, 11, 15 y 17 de diciembre.

Avilés Cabrera, quien presuntamente cometió los hechos cuando tenía 17 años y está imputada como adulta, enfrenta cargos de asesinato en primer grado y violación al artículo 6.06 (Portación y uso de Armas Blancas) de la Ley de Armas en concierto y común acuerdo con su madre, Elvia Cabrera Rivera.

La defensa de “Antho”, representada por las licenciadas Rocío Revelles Ponce y Athelyn Jiménez Emmanuelli, de la Sociedad para Asistencia Legal (SAL), informó que ya comenzó las entrevistas al inspector Robert Ramos, subdirector de la Superintendencia Auxiliar de Investigaciones Criminales (SAIC) y al director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aibonito, el capitán Juan Bautista, para conocer la procedencia de las versiones vertidas, ya que son contrarias a la prueba que ha desfilado.

No obstante, ante la imprecisión de su testimonio para revelar la procedencia de la información divulgada públicamente, que se presume debe estar basada en las declaraciones de los testigos, radicaron una moción este miércoles para que sea considerada por el juez Luis Navas de León, ya que no descartan que pueda identificar prueba favorable en estas declaraciones hechas a medios de comunicación.

Específicamente, mencionaron el momento cuando se dio a conocer que habían identificado a seis sospechosos, dos de 20 años, dos de 16 y dos de 17, antes de la radicación de cargos.

El juez Luis Navas De León aclaró en su resolución del 3 de noviembre, que no tenía el contexto completo con relación a las expresiones de los oficiales para determinar si son prueba beneficiosa o exculpatoria para la defensa, y le solicitó al Ministerio Público que los hiciera disponible a las abogadas.

La evidencia evaluada por el juez consistía en una serie de notas, declaraciones juradas y unos vídeos de cámaras de seguridad entregadas por los fiscales Silda Rubio Barreto y Velázquez Reyes, determinando que no constituía prueba beneficiosa para la imputada y por ende no tendrán acceso en esta etapa.

Además, la jueza instruyó al Departamento de Corrección y Rehabilitación para que les entregue a los fiscales los resultados pruebas y evaluaciones que le hayan hecho a la joven.

Su defensa advirtió que tienen que examinarla antes de asumir una posición.

En la madrugada del 11 de agosto, Gabriela Nicole fue asesinada con un arma blanca cuando se interpuso para separar a su hermana mayor durante una pelea en el desvío Roberto Colón, en Aibonito. Las autoridades no han revelado el motivo de los hechos, más allá de que se trató de una riña.

El Ministerio Público ha reiterado que no tiene imágenes del momento del asesinato y las que se han mostrado en el tribunal son las captadas desde los negocios Placita Martínez y El Maestro Liquor Store en dirección hacia el desvío Roberto Colón, intersección con la carretera PR-14, en Aibonito.

Tampoco cuentan con el arma homicida.

El crimen de una joven que ha consternado a Puerto Rico.

Para la fecha del 15 de octubre se llevó a cabo una vista de procesabilidad de Anthonieska en la que trasciende que el secretario del Departamento de Salud, el Dr. Víctor Ramos, le realizó una evaluación física a la joven ante la alegada escasez de especialistas. El perito José Domingo Malavé, por su parte, determinó que la imputada es procesable para enfrentar juicio.

Mientras que, 23 de octubre, la jueza Marilem Padilla Cotto determinó causa para juicio contra su progenitora, de 40 años, por cargos de asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas.

“Durante el desfile de prueba se ha establecido lo siguiente: se ha establecido mediante la prueba testifical que la señora Elvia Cabrera, madre de la coimputada en medio de los hechos que se describen como una pelea opta por buscar un objeto con su cartera, objeto que según una de las testigos le facilitó a su hija Anthonieska Avilés, objeto también que los testigos del Ministerio Público describieron como el utilizado para realizar la herida mortal y otras heridas que finalmente provocaron la muerte de la señorita Gabriela Nicole Pratts”, expresó la jueza.

En su argumento, el fiscal Velázquez Reyes narró que Cabrera Rivera actuó con propósito y conocimiento. Durante el proceso había indicado fuera de sala que el arma homicida no ha sido ocupada.

“Anthonieska apuñaló y le causó la muerte a Gabriela. No la hubiese matado a Gabriela si su madre no le hubiera facilitado el objeto punzante para que la apuñalara hechos que cometió la madre que fueron indispensables, por eso es coautora”.

Cabrera Rivera no ha hecho alegación de culpabilidad o no culpabilidad.

Hace unos días, su abogado, el licenciado Jesús Ramos Puca, citó conflictos éticos tras la solicitud de un relevo al tribunal. Según trascendió, la licenciada Mayra López Mulero asumiría su representación legal.