El Comisionado del Negociado de la Policía (NPPR), Henry Escalera Rivera, presentó su renuncia efectiva el 31 de diciembre. Su dimisión, que fue aceptada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, responde -según indicó- a su deseo de mantener una formalidad al terminar el cuatrienio.

Escalera Rivera dijo que evalúa varias ofertas de empleo, que no vienen de la empresa privada. Sostuvo que se considera un servidor público que no da por terminada su jornada.

“Es una formalidad esto, hasta las 12 de la medianoche voy a estar trabajando. La gobernadora ya me la aceptó”, reveló el funcionario.

El 1 de enero del 2021 estará a cargo del NPPR, el coronel Reinaldo Bermúdez y, el 2 de enero. tomará las riendas el coronel Antonio López, designado al cargo por el gobernador entrante Pedro Pierluisi.

“Yo me voy agradecido con el personal, con los hombres y mujeres que componen la Policía que dieron el máximo a pesar de las situaciones de terremotos, huracanes, de Covid-19, de las pandemias, de las manifestaciones multitudinarias, vimos un comportamiento distinto al de los policías de los años 90, por el adiestramiento que se les ha dado por la Reforma Sostenible de la Policía. Siempre hay espacio para mejorar”, declaró Escalera Rivera.

A su vez lamentó los fallecimientos de los cinco oficiales que se contagiaron con el Covid-19 en el desempeño del deber, la situación por la que atraviesan aquellos que han arrojado positivos en las pruebas y de los cientos que todavía se encuentran en cuarentena. “Sacrifican sus vidas por servirle al pueblo de Puerto Rico”.

El funcionario sostuvo que abandonó el cargo que ocupó durante dos años sin lograr que los policías gozaran de los beneficios de un retiro justo, al igual que considera que deben aspirar a que su salario se equipare con el que reciben los agentes de Estados Unidos a pesar de que este cuatrienio, recibieron un alza de $125 y de un 30% adicional.

“Espero que lo evalúen y les puedan hacer justicia, eso es lo que aspiro”, exclamó.

A su juicio la Policía está más profesionalizada que en décadas y ha mejorado considerablemente el servicio que le ofrece a la ciudadanía, por lo que es necesario darle continuidad a las disposiciones del acuerdo de la Reforma de la Policía, cuyo caso es supervisado por el juez Gustavo A. Gelpí, presidente del Tribunal de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

Además, se atribuyó una baja en los Delitos Tipo I, en especial en los asesinatos, no solo durante los dos años que estuvo dirigiendo el NPPR sino durante todo el cuatrienio.

Escalera Rivera en su breve retiro le dedicará más tiempo a su familia, a su progenitora que está aquejada de salud y a su adorada nieta.

“Este fue un proceso en mi vida que hace crecer a uno como persona y profesionalmente también, esto fue un reto y no me arrepiento. Hice mi mejor esfuerzo para servirle al pueblo de Puerto Rico”.