Cerca de 800 libras de cocaína fueron confiscadas esta semana por agentes federales y estatales, y se logró el arresto de 10 personas ligadas a una organización de narcotráfico, incluyendo transportistas y el dueño de la droga.

El agente especial interino de la Oficina de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI), Ricardo Mayoral, ofreció la información esta tarde en conferencia de prensa en las oficinas de la agencia federal en Santurce, flanqueado por bultos de la marca Adidas llenos de bloques de cocaína, armas, municiones y parafernalia.

Acompañado por funcionarios del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y de la Guardia Costera, Mayoral indicó que la incautación de 794 libras de cocaína con valor de $8 millones fue producto de una investigación que comenzó en febrero del año pasado, con agentes encubiertos que lograron infiltrarse en esta organización, que se dedicaba a mover cientos de kilos de cocaína a Estados Unidos a través de Puerto Rico.

El 21 de febrero pasado, detectaron una embarcación a 74 millas náuticas al sur de Vieques y lograron seguirla hasta Arecibo, y el punto de encuentro entre los transportistas y los distribuidores fue en el coliseo Manuel "Petaca" Iguina Reyes, en dicho pueblo. Eran siete puertorriqueños y tres dominicanos que estaban de forma ilegal en la Isla.

"Allí se identificaron tres vehículos que proveían escolta para recoger la droga. Habían nueve personas, seis hombres y tres mujeres, que fueron a buscar el cargamento. Allí se encontraron siete de las ocho armas. Un rifle de asalto fue encontrado luego. Hay dos pistolas modificadas para disparar automático", indicó Mayoral.

"Como ven, estamos hablando de una organización violenta y poderosa", agregó.

El dueño de la droga fue arrestado luego tras realizar un allanamiento en su hogar, en el área metropolitana. Allí encontraron el rifle de asalto y la parafernalia.

Se entiende que la cocaína venía procedente de las Islas Margaritas, en Venezuela.

"La tendencia de los últimos años es que Venezuela se ha convertido en un punto de trasbordo, con cocaína procedente de Colombia. Después la traen al Caribe a través del sur de Vieques, de Puerto Rico, de República Dominicana o de las Islas Vírgenes de Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas", manifestó Mayoral.

De ser encontrados culpables, se exponen a una pena de entre 10 y 20 años, dijo Mayoral.

Advirtió que la investigación continúa.

En 2015, las agencias federales y la Policía de Puerto Rico ocuparon 48,572 libras de narcóticos, lo que representa un aumento de 93% de sustancias controladas confiscadas, comparadas con las 25,041 libras confiscadas el año anterior.

Específicamente de cocaína, el año pasado ocuparon 27,196 libras, un aumento de 47% más que las de 2014, que fueron 18,466. Las ocupaciones de heroína también aumentaron un 170% con 39 libras ocupadas en 2014, y 62 libras confiscadas en 2015. En cuanto a marihuana, el aumento fue de 170% con 17,962 libras confiscadas en 2015 y 6,369 ocupadas en 2014.