Dos asesinatos se reportaron entre la tarde de ayer, viernes y la mañana de hoy, sábado, en residenciales públicos de Juana Díaz y Ponce, respectivamente, según informó la Policía.

En el primer caso, de acuerdo con las autoridades, la guerra por el control de los puntos de ventas y distribución de drogas en el residencial John F. Kennedy, en Juana Díaz, cobró la vida Mariano E. Jiménez Quiñones, de 19 años, vecino del barrio San Antón de Ponce.

En el tiroteo con saldo fatal ocurrido a las 3:57 del viernes también resultó herido José L. Santiago Burgos, de 28 años. El joven recibió un impacto de proyectil en el pecho y la Policía indicó hoy que se encuentra estable.

El director de la División de Homicidios del área de Ponce, Epifanio Torres, afirmó que la investigación del crimen apunta a que el motivo del asesinato se relaciona con la guerra por el control del trasiego de drogas en el caserío a raíz del crimen de Alexis Rodríguez Rodríguez, de 25 años, alias “Alexis el Loco”, ocurrido el 6 de noviembre en la sección Ponce 500, de la cárcel Las Cucharas.

“Se relaciona con la lucha interna por el control de los puntos que hay desatada desde el asesinato de Alexis el Loco”, sostuvo el teniente Torres en entrevista telefónica con este medio.

 “Alexis el Loco” había sido encarcelado el pasado mes de agosto por violar una probatoria por armas y agresión contra unos agentes. Debía quedar en libertad el 29 de noviembre y se le atribuía el control de varios sectores en Juan Díaz principalmente el residencial Kennedy.

Violencia en Pámpanos

Por otro lado, a las 9:21 a.m. de hoy, sábado, fue acribillado a tiros un joven frente al edificio E-8 del residencial Ernesto Ramos Antonini, en el sector Pámpanos, de Ponce.

La víctima fue identificada como Jonathan Alexis Meléndez Torres, de 18 años, quien hace solo una semana se mudó al mismo edificio donde fue asesinado. El joven era natural del residencial Perla del Caribe en Ponce, dijo la Policía.

 El teniente Torres indicó que la teoría sobre el móvil del crimen apunta a que Meléndez Torres pudo haber sido asesinado por los delincuentes que lideran la actividad delictiva en ese caserío motivados por guerras territoriales, ya que el joven no pertenecía a ese lugar.

El agente José García Torres y el fiscal Alberto Flores investigaron preliminarmente el asesinato.

A esta fecha han ocurrido 674 asesinatos, 205 menos que los reportados para el mismo período el año pasado según estadísticas de la Superintendencia Auxiliar en Investigación Criminal.