Jueza advierte sobre repercusiones en caso contra el Centro Unido de Detallistas
La jueza Rebecca de León Ríos advirtió hoy a las partes del caso contra el Centro Unido de Detallistas (CUD), que busca un interdicto para permitir que 15 personas sean candidatos a la directiva de la organización, de las repercusiones que podrían caer contra aquellos que hayan actuado ilegalmente.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La jueza Rebecca de León Ríos advirtió hoy a las partes del caso contra el Centro Unido de Detallistas (CUD), que busca un interdicto para permitir que 15 personas sean candidatos a la directiva de la organización, de las repercusiones que podrían caer contra aquellos que hayan actuado ilegalmente.
De León Ríos sostuvo que toda persona que haya aportado a la nulidad de la acción (de descalificar candidatos de forma supuestamente irregular) se expone a una causa de acción por daños.
En caso de corroborarse que el proceso contra los candidatos estuvo viciado, según de León Ríos la asamblea que realizarán el 8 de agosto también será nula.
Añadió que la información provista por la parte demandada a la demandante para poder realizar los emplazamientos fue insuficiente porque, por ejemplo, se ofrecieron apartados postales donde no se puede contactar a las personas.
Sin embargo, el destituido presidente del CUD, Pedro Malavé, adelantó que asistirá a la asamblea como presidente en funciones, porque lleva un caso judicial por su remoción, la que entiende es ilegal.
Indicó que “la Junta de Directores quiere tener el control de la elección” para perpetrarse en el poder pues hay personas, según Malavé, que “llevan 40 años en la Junta y no quieren irse”.
“Hace 5 años que en el CUD no se realizan elecciones porque no hay candidatos suficientes. Yo me encargue de mover a los socios a participar y en esta ocasión había 38 ó 39 candidatos. Pero este grupo que quiere mantener el control de la institución descalifican ilegalmente estos candidatos. Van a tener que rendir cuentas a los socios en su asamblea anual porque habrá un grupo nutrido reclamando que se ha violado el reglamento”, alegó Malavé.
La vista para evaluar la petición de interdicto continuará como un proceso ordinario y no expedito como se informó en un principio.
El CUD está representado legalmente por los abogados Luis Pabón Roca y Carlos Díaz Olivo, mientras los demandantes son representados por José Cuevas Segarra.