El juicio contra Francisco Xavier Torres Mojica, el joven de 16 años a quien se le acusa de haber dado muerte su madre Jeanette Mojica Rivera en su residencia en Canóvanas, iniciará a mediados de enero, una vez el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) entregue los resultados de unos análisis solicitados por el Tribunal de Primera Instancia de Carolina.

Así se dio a conocer hoy en la sala 203 del mencionado Tribunal, luego que el juez Francisco Borelli realizara una reunión de conferencia con el ministerio público y la defensa y encontrara que las partes no estaban preparadas para el inicio del juicio. Asignó, además, el 13 de diciembre, a las 9:00 a.m., para la vista de estatus de procedimientos luego de ordenar a la fiscalía a cumplir con varias peticiones que hiciera la abogada de la defensa de la Sociedad para la Asistencia Legal, Laura Coss Guzmán.

Coss Guzmán solicitó a la fiscalía que devele el nombre de un agente que -según unas notas del sargento Alberto Betancourt- recibió información de los hechos del caso por parte de un encubierto. Según dijo en sala la licenciada, en las notas hechas por el agente en todo momento se hace mención de un encubierto que proveyó información y pidió al juez que fiscalía le identifique a la persona. La fiscal Yanira Colón se opuso a ofrecer la identidad del hombre aduciendo que el nombre se desprende de la denuncia. No obstante, el juez resolvió la controversia otorgándole cinco días a la fiscalía para que devele el nombre de la persona como parte del descubrimiento de prueba.

“Se solicitó como parte del descubrimiento de prueba, que, ya que existen unas notas en las que se dice que aparentemente un agente de la Policía tuvo unas conversaciones con un informante o un alegado encubierto, dé a conocer la identidad de ese agente que tuvo contacto con ese informante. El ministerio público por alguna razón no quiere”, dijo Coss Guzmán.

Mientras, la fiscal Colón se mantuvo en que todos los nombres de los testigos están desglosados en la acusación. “Esta es una etapa que estamos en descubrimiento de prueba, nosotros tenemos la obligación de descubrir la misma, entregarle la evidencia, pero eso también tiene un límite. La prueba desfilará en su momento en sala y se determinará cuál es la función de cada persona que esté incluida como testigo”, dijo Colón al salir de sala.

“Estamos preparados ya para comenzar (el juicio), esperando por los análisis y los resultados del Negociado de Ciencias Forenses (NCF). Son varios análisis que se discutirán en su momento en el juicio”, añadió.

Por otro lado, la defensa pidió, además, que se le entregue la información de unos agentes que participaron de una alegada visita que se hizo el 18 de junio a la residencia donde Torres Mojica vivía con su madre en el barrio Campo Rico en Canóvanas antes darse su arresto por el alegado asesinato.

 “Estoy pidiendo que se me dé la información de los agentes que participaron en una alegada visita que se hizo a la residencia con una unidad canina como parte de la investigación de que había unas personas desaparecidas. Esto fue antes de conocer que no estaba desaparecido Francisco Xavier y unos agentes aparentemente tuvieron contacto con la casa y no sabemos si fue tanto adentro como afuera. No sabemos específicamente quiénes fueron, pero ya sabremos”, explicó la licenciada.

Torres Mojica enfrenta tres cargos criminales, uno por asesinato en primer grado, uno por destrucción de evidencia y otro por violación a la ley de armas por alegadamente dar muerte a su madre Jeannette Mojica Rivera en hechos ocurridos en su residencia en Canóvanas. El juicio en su fondo está pautado para comenzar el 13 de enero y de ser hallado culpable en los tres cargos, Torres Mojica podría quedar sumariado en la cárcel por más de 99 años.

Los agentes Héctor Quiñonez y Nolasco Pizarro habían declarado que el joven le relató que mató a su mamá luego de propinarle seis puñaladas luego de discutir porque había consumido marihuana durante una actividad en la playa en el área de Condado en San Juan. Luego, alegadamente lanzó el cuerpo a un solar.

En la vista preliminar, el Tribunal halló causa en los tres cargos imputados, sin embargo, no aceptó la confesión de culpabilidad del joven. De hecho, su abogada había manifestado que impugnaría la confesión del joven durante el juicio por considerarla contraria a los derechos del acusado. Coss Guzmán indicó, además, que, en el caso particular de Torres Mojica, por ser menor de edad, la confesión se dio en circunstancias ilegales.