Junta de Planificación anuncia nuevas herramientas en su web
Se proveen datos estadísticos que miden el comportamiento de la economía de Puerto Rico.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La Junta de Planificación (JP) anunció hoy, domingo, la integración de nuevas herramientas a la página de internet www.jp.pr.gov, donde se proveen datos estadísticos que miden el comportamiento de la economía de Puerto Rico.
El presidente de la JP, Luis García Pelatti, subrayó en declaraciones escritas, que por primera vez a través de su página web se podrá acceder a datos históricos de los componentes económicos, tales como el multiplicador, indicadores económicos, apéndice estadístico y el informe económico al gobernador.
“En nuestro compromiso de mantener la transparencia y disponibilidad de las estadísticas oficiales del gobierno estamos poniendo a disposición de toda la ciudadanía, inversionistas y bonistas todos los datos que miden la actividad económica de un país”, indicó García Pelatti.
Explicó, por ejemplo, que el multiplicador estima el empleo generado en la economía por cada millón de dólares invertidos en una industria. La herramienta, detalló, está disponible para calcular el empleo en cinco sectores como lo son la construcción, servicios, agricultura, manufactura, y gobierno.
Asimismo, los indicadores económicos (con datos desde los últimos 12 años al presente) presentan estadísticas sobre grupo trabajador, empleo y desempleo, turismo, construcción, energía eléctrica, ingresos netos al Fondo General, comercio exterior, quiebras por capítulo, ventas al detalle, índice de precios al consumidor y precio promedio mensual de gasolina al detal.
El apéndice estadístico (con información desde 1989 al presente) comprende cifras socioeconómicas de la Isla, y el Informe Económico al Gobernador (con datos desde 1953 al presente) contiene ensayos sobre diferentes aspectos de la economía de Puerto Rico, Estados Unidos y el mundo.
Por otro lado, el funcionario anticipó que próximamente se establecerá en la página un Centro de Datos Municipales, a través del Sistema de Base de Información Geográfica, con más de 200 variables por municipio.
Los datos podrán accederse a través www.jp.pr.gov de forma gratuita.