Justicia investiga querellas por ventas de placas solares
El caso contra el dueño de la compañía Virtuosity, quien se alega cobró $133,000 sin instalar el sistema, se encuentra en vista preliminar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Justicia informó este jueves que investiga varios casos relacionados con la venta de sistemas de placas solares y aseguró que se encuentra alerta ante la proliferación de querellas relacionadas con la adquisición de dicho servicio.
“Actualmente, la División de Delitos Económicos está litigando varios casos sobre fraude en ejecución de obras, explotación financiera y apropiación ilegal, relacionados con la venta e instalación de sistemas solares. Estos son algunos de los delitos más comunes vinculados a esta situación. Uno de los casos se encuentra en etapa de vista preliminar. El imputado es Gabriel López López, dueño de la compañía Virtuosity, quien cobró sobre $133,000, pero nunca cumplió con la instalación”, precisó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.
Relacionadas
El pasado 11 de julio, la fiscal Ileana Martínez Rosado presentó los tres cargos contra López López. La jueza Melissa Santiago, del Tribunal de Primera Instancia de Utuado, determinó causa para arresto y le impuso una fianza de $30,000. El contratista permanece con grillete electrónico.
“Estos casos se atienden en las fiscalías de los distritos judiciales a través de la isla, pero cuando exceden los $50,000 o se trata de un esquema que se comete en diferentes regiones o municipios, se refieren a la División de Delitos Económicos”, explicó el secretario.
Hay otra investigación en curso que se está llevando a cabo en coordinación con el Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla del Negociado de la Policía, relacionado a la misma compañía Virtuosity y su propietario.
“Cabe destacar que los fiscales del Departamento de Justicia nos encargamos de procesar aquellos casos de índole criminal. Estos son aquellos en los cuales existe intención de defraudar, por ejemplo, cuando una persona se compromete a instalar el sistema, pero no tiene la intención de cumplir”, explicó por su parte el director de la División de Delitos Económicos, el fiscal Rodney Ríos Medina.
Los casos que no son de naturaleza criminal se atienden por la vía civil o administrativa. Por lo general, las querellas relacionadas con la garantía, mal funcionamiento o incumplimiento con alguna de las cláusulas del contrato pactado son atendidas por el Departamento de Asuntos del Consumir o los tribunales entre partes privadas. En esos casos no procede la intervención del Departamento de Justicia.
“No obstante, si alguna agencia o entidad entiende que pudiera tener ante su consideración un caso con elementos de índole penal, debe remitir la información al Negociado de la Policía, agencia que realiza la primera etapa de la investigación y, posteriormente, consulta al Departamento de Justicia para la radicación de cargos. Es bien importante que todo referido cuente con la identificación de las partes y con información o evidencia que demuestre que existen motivos para intervenir a nivel criminal”, destacó Ríos Medina.
Consejos para evitar ser víctima de delitos con ventas de sistemas solares:
- Verifica si el contratista tiene alguna querella ante del Departamento de Asuntos del Consumidor.
- Solicita referencias de trabajos previos que haya realizado el contratista.
- Procura realizar cualquier acuerdo por escrito, preferiblemente con la ayuda de un abogado o profesional con conocimiento.
- Asegúrate de leer y entender cada cláusula del contrato.
- El contratista no debe exigirte el pago únicamente en efectivo, sino que debe ofrecerte distintos métodos de pago.
- Es preferible realizar los pagos mediante plazos y pagar la totalidad cuando el contratista haya completado la obra.
- De entender que eres víctima de fraude o delito, debes presentar una querella en el Negociado de la Policía de Puerto Rico.