El Departamento de Justicia anunció hoy en un comunicado de prensa que presentó 118 nuevos cargos contra el dueño de un concesionario de vehículos de Caguas y cinco de sus empleados, a los que se le imputa un esquema de fraude y otros delitos relacionados con transacciones de vehículos de motor.

Unas 26 personas resultaron víctimas de los presuntos actos, varios de ellos adultos mayores.

Contra Huber Torrado Colón, dueño de The Auto Gallery en Caguas y varios de sus empleados, ya se habían radicado un total de 216 cargos el año pasado, en relación a las querellas de 31 clientes, de un total de 104 personas que según informó el Departamento de Justicia en aquel entonces, fueron víctimas del esquema.

Relacionadas

Además de Torrado Colón, el ministerio público indicó que también se radicaron cargos contra Yosty de Peña Encarnación, Alex O. Ortiz Marcano, Norma López Pérez, Aníbal Rodríguez Ortiz y Rafael Ríos Mercado. Contra estos se presentaron acusaciones por el artículo 127 A del Código Penal (que abarca el abuso financiero, robo, apropiación ilegal y fraude entre otros, contra personas de edad avanzada), el artículo 182 (apropiación de bienes o propiedad ajena) y el artículo 202 (apropiación o usurpación de propiedad), así como violaciones a la Ley de Vehículos Hurtados. “Los delitos imputados incluyen: maltrato de personas de edad avanzada, escalamiento, robo y apropiación ilegal de vehículos hurtados”, reza el comunicado.

Un concesionario de autos en Caguas fue allanado este jueves por agentes de la División de Vehículos Hurtados como parte de una investigación relacionada con múltiples modalidades de fraude en la venta de automóviles, informó la Policía.

De acuerdo con la investigación, encabezada por la agente Carmen González Ortiz, de la división de Vehículos Hurtados de Caguas, entre los años 2021 y 2023, los imputados recibían vehículos en consignación o “trade in” con el compromiso de saldar la cuenta con los bancos y entregar el dinero a los clientes tras la venta.

Sin embargo, esos vehículos fueron vendidos sin cumplir con los acuerdos establecidos lo que provocó que a algunos de los vehículos se les impusieran gravámenes de desaparecido o doble financiamiento, causando que los clientes perdieran los vehículos, el dinero invertido y se les afectara su crédito.

Los imputados fueron llevados ante la juez María Hernández Calzada, del Tribunal de Caguas, quien determinó causa para arresto en todos los cargos.

Estos quedaron en libertad bajo supervisión electrónica hasta el 15 de octubre, cuando se celebrará la vista preliminar.