Llorosa una vecina al recordar a Rolandito
Han transcurrido casi 20 años de la misteriosa ausencia del niño.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
TOA ALTA.- “Yo no he parado de llorar, de solo pensar que estuvo aquí… no es fácil, uno tiene niños”.
Han transcurrido casi 20 años de la misteriosa ausencia del niño, que en aquel entonces tenía cuatro años, y todavía el caso sigue conmoviendo al país, según se observó en la comunidad donde se llevó a cabo el operativo y a través de las redes sociales una vez rompió la noticia de la nueva búsqueda, la cual finalmente no tuvo ningún resultado.
El niño desapareció el 7 de julio de 1999 al atardecer, mientras jugaba con otro niño un año mayor que él en el parque de la urbanización Colinas del Plata, en Toa Alta y era vigilado a corta distancia por su tío mientras realizaba labores de jardinería patio, en un descuido, cuando entró un momento a la vivienda lo perdió de vista.
Relacionadas
De salida, un niño de la vecindad aseguró que un hombre en una guagua negra, similar a la camioneta de su expadrastro, Roberto Gotay Valcárcel, lo llamó y lo montó en el vehículo. Sin embargo, nunca se le radicaron cargos criminales por la desaparición del menor, solo fue acusado por violar una orden de protección radicada por la progenitora del menor al visitarla el día de su secuestro.
El camionero, que por años estaba en la lista de Ofensores Sexuales, radicó un recurso en el Tribunal de Bayamón en febrero de este año para que se le excluyera de la página cibernética debido a que cuando se le acusó de agresión sexual conyugal no era mandatorio por ley exponerlo ni que tuviese que notificar sus cambios de dirección y prevaleció. La confidencia surgió hace unos cuatro años cuando una residente de esa comunidad informó que el día de la desaparición del menor y en una segunda ocasión, pudo observar una guagua tipo van color blanco depositando algo en el pozo séptico. El vehículo aseguró, supuestamente era manejado por alguien parecido a Gotay Valcárcel. La pesquisa reveló que, aunque el vehículo no era similar a la camioneta negra que utilizaba para ese momento, sí uno de sus empleados tenía una guagua parecida.
Los primeros propietarios de la vivienda fueron una pareja de norteamericanos, luego tuvo un segundo dueño, que no fue Gotay Valcárcel y la vivienda estuvo desocupada por años. Los actuales dueños viven allí hace nueve y jamás imaginaron lo que buscaban los agentes que comenzaron a visitar el sector hace tres semanas.
De su lado, el director de la División de Homicidios de San Juan, teniente José Rosa, aunque no quiso detallar el contenido de la confidencia expresó que “de la información que se obtuvo de ese expediente hicimos unas entrevistas de nuevo y de esa entrevista surgió una información que no existía previamente de que se hubiese trabajado en el pasado”.
El contenido del depósito de desechos que estaba en desuso desde hace 15 años ya que había sido sellado, fue vaciado en su totalidad y no contenía rastros de materia humana.
No tenemos ningún hallazgo de valor para llevarlo a analizar (al Negociado de Ciencias Forenses)”, afirmó Rosa, quien confirmó que el caso sigue abierto y exhortó a la ciudadanía a colaborar con los investigadores.
Si alguien supo algo en su momento y nunca lo dijo que todavía es un buen momento para poder comunicarse con nosotros y dar información”, agregó.
El padre del menor aferrado como siempre a su fe insistió en que busca a su hijo vivo y que no pierde las esperanzas de volver a abrazarlo.
" Seguimos con la fe puesta en Dios, seguimos positivos sigo pidiendo a Puerto Rico que sigan orando por mi familia que yo sé que mi dios nos va a dar la victoria”, sostuvo salas quien indicó que lo único positivo de la búsqueda fue conocer que el caso no fue cerrado.
El caso cobró nuevamente notoriedad a finales del mes diciembre del año pasado luego de que el cantante de género urbano, Bad Bunny, dedicara una canción en su primer álbum X100pre a la desaparición de Rolandito.