La amnistía que permite pagar con un 35 por ciento de descuento las multas, recargos y penalidades por violaciones a la Ley 22 de Tránsito entra en vigor mañana, miércoles.

La directora ejecutiva de la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO), Wanda E. Morales Sánchez, recordó que la amnistía tendrá una vigencia de 90 días.

“Esta amnistía tiene como propósito darle oportunidad a los ciudadanos de ahorrarse un 35% del saldo total al momento de pagar su deuda por multas a sus licencias de conducir o a sus vehículos de motor”, dijo Morales Sánchez en un comunicado de prensa.

También se informó que el gobernador Alejandro García Padilla firmará mañana el Procedimiento Especial de AutoExpreso, el cual entrará en vigor el miércoles, 8 de abril.

“Cabe destacar que bajo el Procedimiento Especial de AutoExpreso solo se contemplarán las multas de AutoExpreso, por lo que los ciudadanos pagarán $15 por cada multa”, precisó la funcionaria.

Los conductores que tengan multas tanto de tránsito como de AutoExpreso podrán beneficiarse de un descuento a la vez.

“Cada ciudadano debe hacer el ejercicio de obtener una relación de multas, que se puede hacer a través de Internet o CESCO. Una vez obtenga la relación de multas, deberá analizar qué multas son de AutoExpreso y cuáles son de tránsito. De tener multas de AutoExpreso deberá esperar hasta el 8 de abril, para pagarlas a $15 (únicamente) en los CESCO que ofrecen el servicio de AutoExpreso o en Metro Office Park. Una vez saldadas las multas de AutoExpreso solicita un nuevo informe de multas en los CESCO y si tiene multas de tránsito entonces puede acogerse a la Amnistía del 35% que podrá pagar en las colecturías a través del país”, explicó Morales Sánchez.

Los pagos para la amnistía de multas de tránsito podrán realizarse en las 86 colecturías del Departamento de Hacienda a través de toda la Isla, señaló el secretario auxiliar de Rentas Internas, Víctor Pizarro Núñez.

Una vez se emitan los pagos, se cancelarán las multas y se actualizará el sistema. Hacienda indicó que aceptará efectivo, tarjetas de débito o crédito y cheque de gerente, al igual que cheque certificado o giro a nombre del Secretario de Hacienda.

Pizarro Núñez anticipó que próximamente también estará disponible para el pago de la amnistía de multas de tránsito la plataforma de Colecturía Virtual del Departamento de Hacienda, la cual permitirá a las personas realizar sus pagos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

 Para más detalles, puede acceder a la página del Departamento de Transportación y Obras Públicas www.dtop.gov.pr y a la línea informativa del Gobierno 311.