Manolo "el Brujo" es declarado culpable por asesinato de Brendalí Sierra -VÍDEO
El cargo de asesinato conlleva una pena de 99 años de prisión.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
“Se hizo justicia”.
Don Jesús Sierra no pudo aguantar el llanto luego que el jurado declarara culpable a José Manuel Rodríguez Rodríguez, conocido como “el Brujo”, por darle muerte a su hija Brendalí Sierra Ramos.
Luego de salir de la sala 704 del Tribunal de Bayamón, el hombre se sobrecogió de emoción y su hija mayor, la fiscal Yanira Sierra Ramos, lo abrazaba y consolaba a besos.
“Estoy tan agradecida de ese padre celestial. Yo sé que ahora Brenda puede descansar en paz y eso es lo más importante”, agregó Yanira.
Un jurado compuesto por nueve mujeres y tres hombres declaró culpable al otrora guía espiritual de la tasadora de un cargo de asesinato, por una mayoría de 9 a 3 votos, y de un cargo de conspiración por votación de 10 a 2.
Sin embargo, aunque deliberaron por seis horas, no encontraron culpable al Brujo del cargo de destrucción de evidencia y del cargo de violación a Ley de Armas que pesaban en su contra. En ambos casos, la votación fue de 11 a 1.
Rodríguez Rodríguez, parado al lado de su abogada Glorimar Acevedo, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), mantuvo el rostro serio.
Según el Ministerio Público, representado por los fiscales Rivera Mendoza y José Virella Santana, el ahora convicto planificó junto a Juan Laureano, conocido como “McGyver”, el asesinato de Brendalí porque tenían con ella una deuda de dinero ascendente a $60,000.
El Ministerio Público identificó a Rodríguez Rodríguez como el autor intelectual del crimen y a McGyver como la persona que mató a la tasadora de un disparo en la cabeza.
Van a apelar
Los fiscales Rivera Mendoza y Virella Santana acogieron con satisfacción el veredicto del jurado, pero la abogada Acevedo anticipó su intención de acudir al Tribunal de Apelaciones para revertir la decisión.
La fecha de lectura de sentencia se programó para el 28 de junio. Después de la sentencia, la defensa tiene 30 días para someter su apelación.