Mayoría de candidatos a jurado cree que Pablo Casellas es culpable
Continúa el proceso de selección de los integrantes del jurado.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El jurado en el caso de Pablo Casellas Toro podría estar constituido a finales de ese mes anticipó este lunes el juez José Ramírez Lluch, del Tribunal de Bamayón, pese a que el proceso para seleccionar al panel de ciudadanos discurre con lentitud.
Casellas Toro encara un cargo de asesinato por supuestamente matar a su esposa Carmen Paredes Cintrón, que contempla una pena de cárcel de 99 años, una violación a la Ley de Armas y un cargo de destrucción de evidencia.
Hoy, previo al receso para el almuerzo, el juez José Ramírez Lluch informó en corte abierta que citarán a 6 paneles adicionales de potenciales jurados para el 12 de noviembre.
Relacionadas
Cada panel está compuesto por 14 personas.
En su breve alocución, el magistrado expresó que las partes habían expresado su disposición a trabajar hasta los feriados "para en noviembre escoger el jurado".
Actualmente el Ministerio Público y la defensa se encuentran en el proceso de entrevistar a 14 paneles de posibles jurados, que incluye indagar sobre datos personales y el impacto de la cobertura mediática en el caso, entre otros asuntos.
La determinación del magistrado de citar paneles adicionales supone un hito en el número de personas entrevistadas para conformar un jurado.
"Siempre hay una primera vez", indicó la fiscal Phoebe Isales a su salida de la sala 706, quien representa al Ministerio Público junto a los fiscales Janet Parra y Sergio Rubio.
"No es lo usual", agregó sobre la citación de 280 potenciales jurados.
El licenciado Harry Padilla Martínez, por su parte, reconoció que "nunca" había litigado un caso donde se citarán a tantos candidatos a jurado.
"Mi objetivo es que tengamos un jurado escogido en noviembre", expresó el letrado al concluir los trabajos esta tarde.
También indicó que la defensa todavía no ha radicado la petición ante el Tribunal de Apelaciones para que deje sin efecto la decisión de la jueza Vivian Durieux, quien rechazó una petición para suprimir la evidencia que se encontró en el vehículo de Casellas Toro.
La defensa del corredor de seguros tampoco ha decidido si como parte de esa solicitud pedirá la paralización del proceso judicial.
Mayoría dice que es culpable
El proceso de selección de jurado entró hoy en su décimo día con entrevistas individuales a un panel de 16 personas.
Padilla Martínez, quien hoy compartió labores con el licenciado Arturo Negrón García, auscultó el parecer de los potenciales jurados en torno a la culpabilidad o inocencia de su cliente, y sobre la portación de armas, entre otros asuntos.
Nueve jurados indicaron que pensaban que Casellas Toro era culpable del asesinato de su compañera de vida. Cuatro indicaron que era inocente hasta que no se demostrara lo contrario. Una persona dijo que era neutral, otro que no tenía opinión y otro que su condición mental le impedía llegar a un juicio imparcial sobre el acusado.
La mayoría de los candidatos también se expresó en contra del uso de armas.
"Sin miedo a ofender, todo el mundo que tiene un arma es un asesino en potencia", afirmó el quinto candidato a jurado sobre su opinión sobre las armas.
Casellas Toro practicaba el deporte de tiro al blanco y tenía en su casa una amplia colección de armas.
En una vista de supresión de evidencia para impugnar el permiso que el acusado ofreció para permitir que las autoridades ocuparan sus armas trascendió que al lado del cuerpo de su esposa se encontraron casquillos de balas compatibles con el calibre de un rifle suyo.
Casellas Toro quien sufrió un quebranto de salud en sala la semana pasada hoy lució tranquilo.
A preguntas de la prensa sobre cómo se sentía solo soltó: "Gracias" y "No tengo comentarios".
El proceso sigue mañana, martes.