“‘Menor’ le disparó cuatro tiros a Stefano, dos en la cabeza”
El fiscal federal José Capó, a cargo del caso junto con la fiscal Jacqueline Nova, sostuvo que la evidencia era clara.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
“No me dejes, porque te voy a matar”.
Muchos de los presentes en la sala de la magistrada Camille Vélez Rivé se estremecieron ayer cuando escucharon a una testigo relatar cómo Giordan Ayala Cruz, a quien identifican como “Menor”, uno de los acusados por el intento de carjacking a Stefano Steenbakkers, le disparó cuatro tiros, dos a distancia y dos en la cabeza.
El relato lo hizo una agente del FBI, Maricel González, la testigo que presentó la Fiscalía Federal en la vista preliminar contra Alexis Amador Huggins, cuya declaración se fundamenta en la entrevista que se le hizo al acusado tras su arresto el pasado jueves.
La agente relató que el 24 de junio Stefano estaba guiando una guagua Lexus cuando se le hizo un carjacking que culminó en su muerte.
“Stefano estaba hablando por teléfono (con su madre) y le dio la descripción del vehículo”, dijo la agente, quien aseguró que fueron ocho las llamadas que hizo el joven a su progenitora.
“Temprano ese día, domingo 23, Alexis tuvo una pelea con su esposa porque llevaba dos meses sin vehículo. Fue donde su madre y le tomó prestado el Jeep. Llamó a Giordan (Menor) y no pudo encontrarlo. Fue en el Jeep hasta la casa de ‘Menor’ a recogerlo en el barrio Palmas, en Cataño”.
Amador conducía el Jeep, mientras Menor iba en el asiento del pasajero.
Según la agente, Ayala Cruz dijo que tenía “malos cascos” y también quería un vehículo, refiriéndose a que quería hacer un carjacking.
Indicó que los individuos se dirigieron hacia Dorado, vieron una Lexus blanca y viraron para apropiársela porque “era el carro que querían”.
Relató que Stefano se dio cuenta y llamó su mamá indicando: “Este carro me está siguiendo”.
Presuntamente, Menor insistió en que Amador chocara el Lexus por detrás para obligarlo a parar, lo que éste hizo en tres ocasiones.
“Continuaron chocándolo por detrás. Como ‘Menor’ vio que Stefano no se detenía, le dijo a Amador que lo bloqueara, que no iban a perder el tiempo y que (Stefano) lo pagaría ”, dijo.
“Este tipo no respeta”, presuntamente comentó Menor.
“Bloquearon a Stefano y Menor bajó del carro y le hizo cuatro disparos, dos a la distancia y dos de cerca, a la cabeza”, dijo González.
La madre de Stefano, que estaba cerca, encontró a su hijo herido dentro del vehículo y lo llevó al hospital. Días después, contactó al FBI y le proveyó los datos.
González describió el arma usada contra Stefano como una pistola negra con dos magazines.
Juan Matos de Juan, abogado de Amador, estableció en su contrainterrogatorio que su cliente conducía el vehículo, pero que Giordan Ayala Cruz poseía el arma.
¿Cómo usted sabe cómo era el arma?, preguntó el abogado.
“El acusado me describió el arma”, ripostó la agente.
Le preguntó si grabó la confesión de su cliente, y le indicó que no.
“Usted mencionó que Amador fue a buscar a Menor, ¿en ese momento él no tenía la intención en su cabeza de hacer un carjacking?”, inquirió Matos de Juan.
“No. Él me dijo que peleó con la esposa porque necesitaba un vehículo”, fue la respuesta.
El abogado llevó a la agente a establecer su punto, en el sentido de que el que tenía malos cascos era Menor, y que llevaba un arma.
Fue revelador que al Matos de Juan preguntar a la agente si Ayala Cruz le había dado instrucciones a su cliente y si le apuntó con el arma, González contestó: “Él puso el arma en su falda, apuntando hacia su cliente”.
A preguntas del abogado, la agente reveló que luego que Menor se baja del carro y le dispara dos veces a la distancia a Steenbakkers, y dos veces en la cabeza, se volteó y le dijo a Amador: “No me dejes, porque te voy a matar”.
El fiscal federal José Capó, a cargo del caso junto con la fiscal Jacqueline Nova, sostuvo que la evidencia era clara y que Amador fue el que recogió a Menor, impactó el vehículo y era “ el que tenía el control total sobre lo que pasaba”, y argumentó que no se le concediera la fianza por ser un riesgo para la comunidad. La magistrada Vélez Rivé ordenó el ingreso de Amador a la Cárcel Federal hasta la fecha del juicio.
A su salida de sala, escoltado por los alguaciles, Amador le hizo un guiño a su madre, quien se mantuvo imperturbable durante el proceso. Ésta bajó la cabeza.
“Yo amo a mi hijo”, fueron sus únicas palabras.
El segundo en enfrentar su vista, esta vez la inicial, fue Ayala Cruz, quien dejó una impresión en la sala y cuestionamientos de cómo ese joven de 21 años, delgado, enjuto y bajito, esté encarando la pena de muerte por el atroz asesinato.
Vélez Rivé le leyó los cargos y le comentó que bajo los estatutos por los que se le acusa es elegible para pena de muerte. La magistrada lo mandó a la cárcel hasta la vista preliminar, a celebrarse el 5 de julio a las 3:00 de la tarde.
“Él no se llama ‘Menor’. Él se llama Giordan... es la primera vez que escucho que le dicen ‘Menor’”, dijo la esposa de Ayala Cruz a Primera Hora. Cuando el joven abandonaba la sala, le dijo: “Te amo”.
“Nunca había estado preso. Me enteré el mismo día que lo arrestaron”.
¿Por qué crees que le dicen Menor?
Creo que lo están confundiendo con otro.
Enfrenta pena de muerte.
Me enteré de eso hoy. No lo creo capaz de eso.