“Menor” sería excarcelado del Centro de Detención de Guaynabo
El joven resultó no ser la persona que acompañaba al coacusado y testigo cooperador, Alexis Amador, el día en que ultimaron a Stefano Steenbakkers.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Se equivocaron de “Menor”.
La Fiscalía Federal solicitó ayer la desestimación sin perjuicio de los cargos que pesaban contra Jordan Ayala Cruz, a quien se le identificó con el sobrenombre de “Menor”, acusado de ser la persona que haló el gatillo contra Stefano Steenbakkers.
El famoso Menor, quien recibió la más amplia cobertura por parte de los medios de comunicación, resultó no ser la persona que acompañaba al coacusado y testigo cooperador, Alexis Amador, el día en que ultimaron al joven holandés, a quien persiguieron para quitarle su vehículo.
Jordan Ayala Cruz sería excarcelado anoche del Centro de Detención de Guaynabo, donde se encontraba detenido desde el 4 de julio, sin fianza, por considerársele como un riesgo para la comunidad.
La querella que se radicó contra Ayala fue por intento de carjacking y de posesión de un arma de fuego que utilizó (presuntamente) para causar daño físico a una persona que resultó en la muerte de la misma.
Esta acusación contenía los elementos para que se le procesara bajo el estatuto de pena de muerte.
Primera Hora supo que el coacusado Alexis Amador les dijo a las autoridades que “Ayala Cruz no era la persona a quien él se refería, que ese acusado no tenía que ver con los hechos”.
La fiscal María Domínguez radicó una moción ayer en la que solicita la desestimación sin perjuicio de la acusación, fundamentándose en que “la información obtenida con posterioridad, como parte de la investigación que conduce junto con el FBI, levanta cuestionamientos sobre la confiabilidad de la evidencia que apoyaba la determinación de causa probable contra éste”.
“Él no se llama ‘Menor’. Él se llama Jordan... es la primera vez que escucho que le dicen Menor”, dijo la esposa de Ayala Cruz a Primera Hora, al concluir la vista inicial contra el entonces acusado, celebrada el 5 de julio pasado.
“Nunca había estado preso. Me enteré el mismo día que lo arrestaron”.
¿Por qué crees que le dicen Menor?, le preguntamos entonces.
Creo que lo están confundiendo con otro.
Enfrenta pena de muerte le comentamos.
Me enteré de eso hoy ( 5 de julio). No lo creo capaz de eso.
La abogada Lydia Lizarríbar, por su parte, dijo que “él siempre había dicho que él no tuvo que ver con eso, desde el día uno. Me alegro que la fiscalía haya hecho lo correcto de desestimar porque no tiene la prueba”.
“La defensa, nosotros, habíamos trabajado ya una coartada de nuestro cliente, de lo que hacía el día de los hechos, con fotos y testigos. Era imposible que estuviera cometiendo un carjacking”, dijo.