Dos motociclistas murieron en accidentes de tránsito ocurridos durante la noche de ayer, jueves, en Guayama y Juana Díaz, con minutos de diferencia, ocasionados por el exceso de velocidad, informó el Negociado de la Policía.

El caso más reciente ocurrió a las 10:52 p.m., en el kilómetro 3.7 de la carretera 179, en Guayama, cuando el conductor de una motora marca Honda VT 750, identificado como Miguel A. Rivera Rodríguez de 52 años, perdió el control debido a que viajaba a exceso de velocidad e impactó de frente a un auto marca Ford Fusion del año 2006, conducido por Carlos Abraham Ramírez Soto de 23 años, quien discurría en dirección contraria.

Por el impacto, el motociclista, quien era residente de Yabucoa, salió expulsado al pavimento y falleció en el hospital Menonita en Guayama mientras recibía asistencia médica, donde le diagnosticaron un trauma severo en la parte posterior del cuello, entre otras lesiones.

La agente Vivian Lugo, adscrita a la División de Patrullas de Carreteras de Guayama y la fiscal Lorraine Acevedo, investigaron el accidente.

El conductor arrojó resultados negativos en la prueba de aliento.

De otro lado, a las 10:31 p.m., en el kilómetro 90.4 de la autopista Luis A. Ferré en dirección de Juana Díaz a Ponce, un motociclista murió tras impactar por la parte posterior a otra motora.

Joseph Arana Fraticelli de 39 años y vecino de Peñuelas, conducía la motora Kawasaki, modelo 2x1000 del año 2006, a una velocidad mayor a la permitida y no guardó distancia prudente e impactó por la parte trasera la motora Suzuki, GSXR-750, del año 2005, que conducía Bryan I. Pérez Vargas de 30 años, residente de Juana Díaz.

Arana Fraticelli, murió en la escena.

Pérez Vargas, resultó lesionado. No se informó su condición.

El agente Sergio Ortiz, adscrito a la División de Autopista Salinas investigó el caso y la fiscal Camille Soto, ordenó que se ocuparan las motoras para fines de su inspección.

En lo que va de año 6 motociclistas han perdido la vida en accidentes de tránsito, uno menos que los reportados durante este período en el 2021.