El Negociado Federal de Investigaciones (FBI) asumió jurisdicción en la investigación de la muerte de una pareja que viajaba a bordo del crucero ms Ryndam, una embarcación que atracó hoy, jueves, en San Juan, en lo que preliminarmente se cree fue un asesinato y suicidio.

Según conoció este medio, las dos víctimas en este caso son un hombre y una mujer estadounidenses de 47 años de edad que viajaban en el barco como turistas.

El portavoz del FBI en Puerto Rico, Moisés Quiñones, confirmó que la agencia trabajó la investigación preliminar en la tarde y que luego asumió jurisdicción del caso, con la ayuda de agencias locales, pero no ofreció más detalles.

La compañía de cruceros Holland America, que opera el barco ms Ryndam, emitió un comunicado esta tarde en el que confirmaba el hallazgo de los dos cuerpos en una de las cabinas de la embarcación.

“A las 11:30 a.m., hora local, aproximadamente, dos pasajeros a bordo del ms Ryndam fueron encontrados muertos en su camarote en lo que aparenta ser un asesinato-suicidio”, lee el comunicado de prensa emitido esta tarde por la oficina de relaciones públicas de Holland America, compañía de cruceros con base en Seattle, Washington.

“La cabina fue asegurada de inmediato y se notificó a las autoridades, incluyendo el FBI. Estamos cooperando totalmente con la investigación y las autoridades serán las que determinen de forma oficial, qué ocurrió”, añade.

La empresa explicó que el barco zarpó de Tampa, Florida, el 29 de marzo pasado, para completar un recorrido de 14 días. Esta misma noche, el crucero partiría de Puerto Rico. La Autoridad de Puertos abundó que la ruta del crucero incluirá los destinos Key West, St. Thomas e Islas Caimán. 

El ms Ryndam es un crucero de tamaño mediano. Según informó la Compañía de Turismo en su cuenta de Twitter, trajo a la Isla 1,526 pasajeros. 

“Estamos profundamente apenados por este evento trágico y nuestras oraciones y pensamientos están con los familiares y amigos de estos pasajeros en este momento de dificultad”, dice el parte de prensa de la empresa.

La labor del FBI contó con el apoyo del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), quien cerca de las 5:00 p.m. llegó al muelle 3 de la Bahía de San Juan, donde atracó el crucero al mediodía.

Cynthia Santiago, portavoz del ICF, dijo que como norma general el ICF realiza la labor de levantamiento de cadáveres en casos investigados por el FBI en Puerto Rico.

“Nos activó Fiscalía (Federal) y el FBI, porque ellos no tienen el sistema de patología que nosotros tenemos”, indicó.

Personal de la Policía se encontraba en las afueras del área de desembarco del crucero. 

“El barco Ryndam llegó a eso del mediodía a Puerto Rico. Se emitió un aviso de una escena de dos personas que fueron halladas muertas y se llamó a las agencias pertinentes”, dijo el sargento Ricardo Cruz, de la Policía de Puertos. 

Cruz dijo que no tenía información de si se trató de un asesinato-suicidio, pero en la cabina “hay signos de violencia, sangre”.

Mientras, el portavoz de prensa de la Autoridad de los Puertos, Efraín Santiago, señaló que el incidente fue reportado directamente por personal de seguridad del crucero a las autoridades federales. Señaló que no tiene detalles si el incidente ocurrió en alta mar o cuando ya habían atracado en el muelle 3 de San Juan.

“El personal de limpieza se da cuenta cuando tocan a la puerta”, indicó Santiago. Añadió que la información preliminar que recibieron era que se cree que fue un asesinato-suicidio.

A los turistas que viajaban en el crucero se les permitió desembarcar y salir a recorrer el Viejo San Juan y áreas limítrofes.

Algunos de los turistas no se percataron de la presencia de agentes federales en el crucero, como fue el caso de Chuck y Donna Relken, de Michigan.

“No sabemos nada, nadie está hablando”, dijo Chuck, quien está en su segunda visita a Puerto Rico.

Por su parte, el turista Daniel Freeman sí observó a los agentes federales. 

“Hay un equipo recolector de evidencia del FBI. Realmente no sabemos qué pasó, pero trajeron al equipo de evidencia, nos dijeron que había unos cuerpos”, explicó.

Empleados del barco declinaron identificarse y dijeron desconocer qué pasaba en la embarcación.

La reportera Frances Rosario contribuyó a esta historia.