Mujer dice que "Ricky El Diablo" mató a su hijo
Los hechos se remontan al pasado 27 de marzo, cuando Alexis Correa Peña fue asesinado a su salida del Tribunal de Carolina.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Ahogada en llanto, casi sin poder pronunciar palabra alguna, Luz Peña López levantó su dedo índice en una sala del Tribunal de Carolina, y señaló directamente a Juan Enrique Seary Colón, alias Ricky El Diablo, como la persona que en marzo pasado le arrebató la vida a su hijo a balazos.
"'Él fue quien me mató a mi hijo", dijo a preguntas de las fiscal Rosely Carrión, quien le pidió que señalara a la persona que había identificado previamente, durante la investigación del caso, como el autor del crimen.
Peña López fue la primera testigo del ministerio público que desfiló ante la jueza superior Sylvia Ivette Calero Cerezo durante la vista preliminar que se sigue contra Seary Colón por cargos de asesinato, tentativa de asesinato y violación a la Ley de Armas.
Los hechos se remontan al pasado 27 de marzo, cuando Alexis Correa Peña fue asesinado a su salida del Tribunal de Carolina tras acudir a una citación en compañía de su madre y compañera, Deborah González.
Peña López relató en sala que ese día experimentó una sensación particular antes de salir a la corte, y le rezó a su hijo mientras estaban en su residencia.
"Sentí que a mi nene su físico le cambió como al de un nene de 12 años", recordó compungida.
Comentó que, una vez en la sala del tribunal en aquella ocasión, a su hijo le dieron vómitos antes de ser llamado, y tras su comparecencia salieron de la instalación en su automóvil. Nunca se especificó el motivo del señalamiento al que fue citado Correa Peña.
Peña López manejaba, y su hijo se había sentado en la parte posterior de su asiento, mientras que su nuera ocupaba el asiento delantero del pasajero.
La testigo narró que, al salir del Tribunal de Primera Instancia, viraron en un semáforo, y se ubicaron en el carril del centro. Fue entonces cuando se percató que un vehículo se le acercó por el lado izquierdo, y de él salía casi por completo el cuerpo de un hombre apuntando con un arma de fuego.
El sujeto comenzó a dispararles, y Peña López se abalanzó sobre González para "hacerse la muerta", según dijo.
"Yo dejé el carro que se fuera solo, y chocamos con un poste. Deborah empezó a gritar '¡Mataron a Alexis, mataron a Alexis!", declaró llorosa.
Indicó que, cuando miró hacia atrás, su hijo estaba ensangrentado, y yacía tirado en el suelo del auto. La mujer salió del vehículo tras forzar la puerta, levantó a su hijo del suelo, y lo echó hacia atrás en el asiento. Fue entonces que llegó la Policía a la escena, y un agente le hizo saber que ella también había resultado herida por un proyectil.
"Yo no sentía los impactos de bala. Yo no sentía nada. Yo lo que quería era que salvaran a mi nene", relató la testigo.
Correa Peña recibió atención en la escena, y Peña López fue trasladada al Centro Médico para recibir atención médica. Su hijo falleció poco después, y ella fue dada de alta el mismo día.
Cuando se le preguntó si podía describir a su atacante, Peña López dijo que tenía "cara bonita", y el "pelo echado para atrás". Luego, abundó que estaba "sin bigote, sin nada", y dijo que el color de piel se asemejaba al de ella.
Seary Colón cumple una condena de 134 años de cárcel por el asesinato de un hombre durante un robo domiciliario en la urbanización Villas de Loíza en Canóvanas en 2009. En ese caso, el convicto fue enjuiciado en ausencia, pues se encontraba prófugo de las autoridades.
También enfrenta cargos por la muerte del gerente de una tienda en Carolina en abril pasado.
La vista recesó hasta media tarde, cuando la defensa de Seary Colón efectuará el contrainterrogatorio a Peña López. El ministerio público también llevó hoy, martes, como testigos a González, compañera del occiso, y al agente investigador Javier Rodríguez.