Mujeres son víctimas de violencia y desapariciones esta semana
Joseph González acudió a la ciudadanía para solicitar colaboración en el esclarecimiento de estos casos.

PUBLICIDAD
Esta semana, las mujeres se convirtieron en protagonistas de casos de alto perfil, bien sea por ser las víctimas de dos feminicidios o por sus desapariciones del entorno familiar.
El comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), Joseph González Falcón, reiteró el llamado a la ciudadanía que coopere con el fin de localizar a una adolescente, que horas más tarde fue localizada y a una mujer que están desaparecidas, desde el viernes pasado, en Río Piedras y Adjuntas, respectivamente, y para prevenir tragedias como los feminicidios íntimos.
“Como hemos visto esta semana, la mayoría de estos casos de alto perfil tienen como víctimas o protagonistas a mujeres. El llamado sigue siendo urgente: si conoces de alguna situación donde cualquier persona está en riesgo de violencia, no lo piense dos veces y denúncielo”.
Relacionadas
Repitió el número de la línea confidencial (787) 343-2020 como vía para alertar sobre estos casos, al igual que comunicarse al cuartel más cercano y al Sistema de Emergencias 9-1-1 mediante el cual puede usar el método de mensajería de texto para comunicarse.
El pasado domingo se circuló la requisitoria de Paula Cristina Vázquez Meléndez, de 17 años, quien había sido vista por última vez la noche del viernes, 25 de julio en la Avenida 65 de Infantería, frente al concesionario Dream Plus Auto, en Río Piedras.
La Policía indicó que fue encontrada este mismo martes a salvo en Hato Rey.
Se había destacado la importancia de localizarla cuanto antes, pues necesitaba tomar unos medicamentos, pues su salud mental podía estar comprometida.

Se confirmó que la menor había estado en comunicación a través de las redes sociales en publicaciones sobre su desaparición.
Por su parte, el inspector Robert Ramos, comisionado auxiliar de Investigaciones Criminales, reveló que se descartó el ángulo de trata humana, como se comenzó a especular hace varios días.
También habló del caso de Josey Ann Rodríguez Torres, de 47 años, quien fue reportada desaparecida por su madre, Ana Torres Robles, el viernes cuando salió de su residencia en las Parcelas Irizarry, en Adjuntas y no ha regresado.
La mujer es de tez blanca, mide 5′2” de estatura, pesa 160 libras, tiene ojos marrones y cabello negro. Llevaba puesto un vestido negro y conduce un vehículo Fiat 500, modelo Pop, del año 2013, de color gris y con la tablilla IFV-172.

El inspector Ramos indicó que la mujer ha estado en comunicación con familiares, por eso no se han activado alertas.
En su conferencia de prensa semanal, González Falcón mencionó los dos feminicidios íntimos reportados.
El más reciente ocurrió el sábado pasado en el barrio Los Indios, en Guayanilla, donde Vilmarie Torres Rodríguez, de 40 años, recibió un disparo que le ocasionó la muerte. La tragedia tuvo lugar frente a su residencia cuando su pareja, Alberto Luis Irizarry Mercado, de 43 años, la baleó y luego se privó de la vida.
Mientras que, el 24 de julio, la psicóloga de niños Keyshla Marie Rivera Ocasio, de 30 años, fue apuñalada sobre la cama de su alcoba en su hogar, localizado en la calle Orquídea, sector Ranchos Nativos del barrio Candelaria, de Vega Alta. El crimen fue cometido por su pareja, de quien estaba separada, identificada como el veterano Argenis Carrión Santos, de 33 años, quien hizo admisiones de los hechos.
El juez Juan Gabriel Portell Maldonado, determinó causa para arresto por los delitos de asesinato en modalidad de feminicidio íntimo y violaciones a la Ley de Armas y le señaló una fianza de $1.5 millones, la cual no prestó siendo ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.
En lo que va de año, han ocurrido 13 feminicidios íntimos, tres menos que los reportados a esta fecha el año pasado.
“No es posible tener un agente en cada entorno familiar o íntimo, pero la Policía de Puerto Rico, está para respaldar y responder ante cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de los suyos. Cada información que recibimos se maneja con seriedad, confidencialidad y compromiso. Denunciar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, reiteró González Falcón.