Niño que murió desnutrido vivía escondido por su mamá
Fiscalía prevé radicar cargos contra la progenitora en un mes, pues falta recopilar evidencia

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
¡Pobre “Edgardito”! El niño de cuatro años que murió por desnutrición severa –en un caso clasificado como homicidio, según los hallazgos forenses– no solo padeció hambre, sino que también sufrió el rechazo de su progenitora, quien, aparentemente, vivía escondiéndolo.
Así lo dijo a Primera Hora el teniente Luis Martínez, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores, en San Juan, al agregar que los detalles se obtuvieron de las entrevistas que se les realizaron a los residentes de la barriada Las Monjas, en Hato Rey, lugar donde vivía el pequeño con su madre, Luz Diane González, de 24 años, y otros tres hermanitos.
“Aparte de los otros nenes, nadie veía a este muchachito. De hecho, la comunidad está sorprendida. Ella no lo sacaba. Los vecinos desconocían que el otro nene estaba allí muriendo poco a poco… sufriendo”, expresó Martínez sobre el triste cuadro de vida que tuvo Edgardo Edriel González, quien pesaba 14 libras y, físicamente, aparentaba tener entre 18 y 20 meses de edad.
“Desde el día uno supimos que la desnutrición era clara y así lo certificó el informe del patólogo forense... ¡Pobre muchachito! Pensar que no comía y murió lentamente”, dijo consternado Martínez sobre el caso que pasó ahora a manos de la investigadora Leticia Vázquez Santiago, de Homicidios.
De hecho, la fiscal del Distrito de San Juan, Melissa Vázquez, explicó que aún falta por recopilar unas evidencias y completar unas entrevistas para levantar el expediente.
“El informe del patólogo es evidencia esencial, pero no es la única y estamos terminando con otros testimonios periciales... ya para el próximo mes podríamos radicar el caso”, dijo.
Vázquez aclaró que aún se evalúa si someterán cargos contra la madre por homicidio negligente o por asesinato en primer grado, en modalidad de maltrato. El primero es un delito grave de cuarto grado con pena de entre seis meses y un día hasta tres años de prisión; mientras, el segundo implicaría una pena de cárcel de 99 años.
“Todo depende de las pruebas. Tenemos que probar el maltrato y que hubo un patrón intencional para radicar por asesinato”, explicó.
Mientras, la secretaria del Departamento de la Familia, Yanitsia Irizarry, destacó que tras reportarse la muerte del niño, en noviembre de 2011, la agencia asumió la custodia de los hermanos de Edgardito, quien tenía un padecimiento respiratorio a causa de su nacimiento prematuro.
“Es inaceptable e inhumano que se deje morir a un niño o cualquier ser humano de hambre”, sentenció Irizarry.
La secretaria reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de maltrato y no ser cómplice de este mal social. También, urgió a llamar a la línea de emergencia de la agencia al 1-800-981-8333.