El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció mediante comunicado de prensa que ya comenzó el proceso del tercer desembolso por concepto de nómina por ajuste salarial del Negociado de la Policía del Departamento de Seguridad Pública (DSP) que suma $35.7 millones para esta quincena.

Rosselló Nevares indicó que 328 oficiales inactivos ya comenzaron a recibir su pago, para un total de $3,665,88.18 mientras que el pago a 1,565 empleados activos asciende a $31, 385,673.49.

Asimismo, explicó que se inició el pago de $636,076.07 por concepto de liquidación de horas extras a personal inactivo y deudas de años anteriores a personal activo. El total de los fondos ascienden a $35,687,637.74.

Por otra parte, el secretario del DSP, Héctor M. Pesquera, explicó que “con el pago de esta nómina se completa el 65% de los fondos asignados para este propósito para un total de $78.7 pagados a funcionarios y exfuncionarios”.

Pesquera recalcó que todos los pagos se hicieron mediante cheques y que a los empleados activos e inactivos se les cobrarán todas las deudas con dependencias gubernamentales, según el expediente y las certificaciones que consten en el mismo.

Además, se informó que el Negociado de la Policía estableció un protocolo para que la entrega de los cheques. Estos se comenzaron a realizar el miércoles 30 de enero y continuarán los días 31 de enero y 1 de febrero en el Anfiteatro del Cuartel General, ubicado en el noveno piso.

La distribución es de la siguiente manera y la misma puede ser consultada en https://policia.pr.gov/pay-out/:

• Jueves, 31 de enero: de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. se entregarán cheques desde la letra A hasta el apellido García, y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. desde el apellido Garriga hasta el apellido Mercado.

• Viernes, 1 de febrero: de 8:0 a.m. a 12:00 p.m. se entregarán cheques desde el apellido Merced hasta el apellido Rosario, y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. desde el apellido Rosas hasta la letra Z.

Al momento de buscar su cheque, el beneficiario deberá firmar un documento de acuse de recibo. Si quien recoge el cheque es una tercera persona, deberá llevar una carta de autorización, así como una identificación válida de la persona a quien le corresponde el cheque y de la persona que lo recoge. Si alguna persona tiene reparo, puede solicitar una revisión.

Los cheques a los fallecidos son entregados al Área del Tesoro, Sección de Reclamaciones del Departamento de Hacienda para el endoso correspondiente a los herederos.

La deuda acumulada por diferentes conceptos con el personal activo e inactivo del Sistema de Rango y Clasificado del Negociado data del 2004. Sin embargo, no fue hasta el 2009 que el Gobierno de Puerto Rico reconoció la deuda en los estados financieros de ese año y en 2010 se comenzó a trabajar el cálculo de la deuda, pero no se había asignado el dinero para su pago.

Para este año fiscal se asignaron $122 millones y se proyecta la cantidad similar por los próximos dos años fiscales hasta completar los pagos.