Los cuatro coacusados de participar en distintos esquemas orquestados por el exrecaudador de la Pava, Anaudi Hernández ayer seguían sin conocer su destino, mientras las especulaciones sobre por qué el jurado no ha tomado una decisión, no se hicieron esperar.

Sin embargo, es natural que los juzgadores se tarden en analizar un caso y más cuando hay distintos cargos contra distintas personas en circunstancias diferentes, coincidieron tres expertos.

Se trata además de un caso en el que se sentaron a declarar 36 testigos y se sometieron cerca de 500 piezas de evidencia, contando con las de la defensa.

Mark Anthony Bimbela, presidente saliente del Colegio de Abogados, dijo que no le sorprende que hayan pasado unas 13 horas y media desde que seis hombres, seis mujeres y un suplente se retiraron a evaluar el caso.

A su entender, el mensaje que envía el grupo es que están evaluando todo el rompecabezas de manera responsable.

“Ellos se llevan la piezas de evidencia y se les pide específicamente que no lleguen a ninguna conclusión hasta que vayan a deliberar. Ellos tienen la obligación de evaluar los testimonios unos con otros, que los confronten con fotos y con el resto de la evidencia, tienen que cubrir todos los aspectos de los delitos imputados ... y eso es una tarea que toma tiempo, si se hace de manera correcta”, declaró Bimbela en entrevista con Primera Hora.

Recordó que ha visto casos donde el jurado se ha tomado hasta una semana en deliberar, o a veces más, por lo que entiende que no hay nada extraño ni se deben fomentar teorías de conspiración sobre lo que van a decidir.

Por su parte, el abogado y ex fiscal Frankie Acevedo indicó que tras presenciar parte del juicio en sala, su impresión es que el jurado “ha escuchado muy bien” las instrucciones del juez Pedro Delgado.

Aseguró que los casos de corrupción tienden a ser más difíciles porque se considera que la víctima es el pueblo de Puerto Rico, un concepto que para alguna gente puede ser más abstracto que cuando la víctima es una persona de carne y hueso identificable con su nombre propio.

“Es completamente normal lo que está pasando y al final cualquier cosa puede suceder, cualquier veredicto... aunque pienso que de (hoy) no va a pasar que decidan o van a empezar a tener más preguntas para de una vez llegar a una decisión”, expresó Acevedo en entrevista separada.

Vanessa Mullet, abogada del Proyecto Inocencia, coincidió en que son muchos los aspectos que tienen que tomar en consideración y llegar a un acuerdo de forma unánime “y eso, obviamente, hace la discusión del jurado mucho más compleja”.

Aunque hasta el receso de ayer decretado al filo de las 5:00 de la tarde el jurado había pasado unas 13 horas y media juntos, no todo ese tiempo es de deliberación, ya que hay que tomar en cuenta que se dan recesos de almuerzos y meriendas cuya duración no se informa.

En caso de que el jurado no se ponga de acuerdo en cuanto a cómo va a declarar a una persona, el juez puede pedir que sigan deliberando durante un tiempo adicional y si persiste la indecisión se puede declarar nulo.

Acevedo señaló que de ocurrir eso, a nivel federal la fiscalía puede volver a presentar el caso cuantas veces entienda necesario, mientras que a nivel estatal hay dos oportunidades del Ministerio Público en caso de que el jurado no se ponga de acuerdo.

Bimbela recordó que esa posibilidad de que no lleguen a un acuerdo y que la fiscalía decida reiniciar todo, implica un alto costo de esfuerzo, tiempo y dinero, aunque no se descarta. 

Mientras tanto, ayer los acusados y sus familiares continuaban con rastros de ansiedad en sus caras, en mayor o menor grado.

En un momento dado el grupo que acompaña a Glenn Rivera Pizarro, exasistente del administrador de la Cámara de Representantes, y quien enfrenta dos cargos, se reunió a orar en el área común frente a las salas judiciales y a entonar himnos en un tono bajito.

Sally López, exdirectora de la Administración de Derecho Laboral, quien enfrenta seis cargos, apenas estuvo en el tribunal al momento de iniciados los trabajos y al finalizar la jornada. Ivonne Falcón Nieves enfrenta siete cargos y llegó en horas de la tarde con su hermana Marielis Falcón Nieves, acusada de un cargo. 

El jurado regresa a deliberar hoy a las 9:00 de la mañana.