Pablo Casellas llega al tribunal más relajado y sin bastón
Continúa el proceso de selección del jurado.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Pablo Casellas Toro lució más relajado y recuperado de salud hoy, martes, cuando entró al tribunal de Bayamón caminando sin bastón para asistir a la selección del jurado en el proceso criminal que se sigue en su contra por el asesinato de su esposa, Carmen Paredes Cintrón.
El acusado conversó con sus abogados animadamente y caminó sin problemas. En la tarde, durante una receso para la merienda, realizó unos breves ejercicios como de estiramiento. Después de su segunda hospitalización, Casellas Toro llegó al tribunal en sillón de ruedas. Luego empezó a usar un andador y en la última semana un bastón.
Relacionadas
Con ocho nuevos paneles, continuó este martes la selección de jurado en el proceso criminal que se sigue contra Pablo Casellas Toro, acusado del asesinato de su esposa Carmen Paredes Cintrón.
El juez José Ramírez Lluch, del Tribunal de Bayamón, le tomó juramento preliminar esta mañana a 51 hombres y mujeres, a quienes les explicó algunos principios básicos de derecho.
Como parte del procedimiento el magistrado realizó algunas preguntas básicas, mostró las fotografías de los testigos y la secretaria de sala leyó las acusaciones que pesan contra el hijo del juez federal Salvador Casellas.
Casellas Toro enfrenta un cargo de asesinato en primer grado, un cargo de destrucción de evidencia y una violación a la Ley de Armas. El cargo de asesinato contempla una pena de 99 años de cárcel.
Antes del primer receso para la merienda, el juez Ramírez Lluch excusó a cuatro candidatos a jurado porque no residían en la región judicial de Bayamón, a uno porque no era puertorriqueño, ni ciudadano americano, y a otro porque conocía a un policía que será testigo en el caso.
Al regreso después de la merienda, excusó a otros dos candidatos que le enviaron comunicaciones pidiendo ser excusados por razones familiares y médicas.
La jornada continuó en la tarde con 43 potenciales jurados. Pero luego de otra ronda de preguntas, el juez Ramírez Lluch excusó a dos maestras que no tenían quienes las sustituyera durante el juicio, que podría tomar meses. De este panel quedan 41 personas.
De los 14 paneles anteriores, quedan 44 mujeres y hombres.
Concluida la ronda de preguntas generales, los candidatos a jurado quedaron divididos en grupos y convocados para regresar al centro judicial para otra ronda de preguntas sobre elementos de derecho y publicidad.
Entonces la defensa, representada por los abogados Harry Padilla Martínez y Artuno Negrón García, y el Ministerio Público representado por los fiscales Janet Parra Mercado, Sergio Rubio Paredes y Phoebe Isales Forsythe, realizó entrevistas individuales sobre el tema de la publicidad a cuatro candidatos que quedaban del segundo panel.
Hasta el momento el juez Rodríguez Lluch había citado 22 paneles de posibles jurados. Cada jurado debería estar compuesto de 14 personas, pero ante la exigua cantidad de candidatos que finalmente se presenta al centro judicial el magistrado ordenó esta tarde citar tres paneles adicionales.
En torno al proceso de eliminación de potenciales jurados, los abogados defensores señalaron que la próxima semana podrían someter las mociones escritas solicitando la recusación de otros candidatos.
El juez Ramírez Lluch pidió a las partes que sometieran por escrito los argumentos para excusar a otros candidatos, cuyas respuestas parecen reflejar una opinión del caso y que no seguir instrucciones.
Además, la defensa y el Ministerio Público tienen 15 perentorias, que es un mecanismo para pedir que se excluya a un candidato a jurado sin ofrecer una explicación.
La selección de jurado sigue mañana.