La Policía en Guayama proclamó esta tarde haber desarticulado una organización dedicada al robo de vehículos en su área policiaca y en otros pueblos como Comerío, Aguas Buenas y San Juan.

El inspector Diosdado Pérez, jefe de la rama investigativa en Guayama, explicó en entrevista telefónica que la investigación la realizó la división de Vehículos Hurtados de ese pueblo debido a que los integrantes del grupo estaban robando vehículos en Cayey, Guayama y Salinas, y decidieron brincar las jurisdicción de otras dos áreas policiacas por el carácter de urgencia que representaba realizar los arrestos.

En total se arrestaron a 16 personas gracias órdenes de allanamientos autorizadas por el juez Ocasio, del Tribunal de Guayama, en diferentes lugares de los pueblos de Comerío y Aguas Buenas.

Entre los arrestados figuran el presunto líder: Arturo González Merced, alias Mazamba, quien fue localizado en horas de la mañana en el barrio Bayamoncito, de Aguas Buenas. Este hombre y Luis E. Rosario Guzmán, son los únicos del grupo con récord delictivo. Habín sido fichados en el pasado por sustancias controladas y Ley Vehícular, respectivamente.

En el operativo se ocuparon 19 vehículos, de los cuales ocho son robados: un Mitsubishi Tecnica, una Toyota Tacoma, tres Toyota Corolla, una Ford F-250 robada el lunes en San Juan, una Ford Explorer y una Kia Sedona. Los demás vehículos fueron ocupados ya que se encontraron piezas robadas dentro o porque tenían marbetes falsos.

Pérez indicó que el modus operandi de la organización incluía establecer contactos con ciertos centros de acopio donde vendían las piezas robadas y se deshacían de los autos.

Por lo tanto, advirtió Pérez, la investigación no ha concluido.

El grupo de detenidos será llevado hoy a la fiscalía de Guayama, donde se determinará a quienes se le someten cargos criminales.

El operativo fue liderado por personal de la división de Vehículos Hurtados, comandados por el teniente Francisco Solís, el sargento Rafael E. Pomales Torres y el sargento Bolívar Jaimán. Igualmente cooperó personal de toda la rama investigativa y la unidad motorizada de Guayama.