Policía emite 1,704 boletos durante corrida de motoras en Cataño
Doce personas fueron arrestadas y se ocuparon drogas, armas y vehículos con gravamen de desaparecidos.

PUBLICIDAD
Una operación del Negociado de Patrullas de Carreteras de la Policía de Puerto Rico culminó ayer con la emisión de 1,704 boletos por infracciones de tránsito, 12 arrestos y la ocupación de decenas de vehículos y sustancias ilegales, tras una corrida de motoras convocada a través de redes sociales en el municipio de Cataño.
La intervención, que formó parte de un plan estratégico en la zona de Bayamón y áreas limítrofes, respondió a las constantes denuncias ciudadanas sobre conductas temerarias en las vías públicas, informó el capitán Elvis Zeno, director del negociado.

Durante el operativo, se arrestaron siete personas por violaciones a la Ley de Armas, tres por posesión de sustancias controladas, una por conducir bajo los efectos del alcohol y otra por obstrucción a la justicia. Además, se ocuparon 17 motoras, dos four tracks, cuatro vehículos con gravamen de desaparecidos, siete pistolas, cargadores, municiones y marihuana en diferentes presentaciones.
Relacionadas
Entre las infracciones más comunes se identificaron motociclistas sin equipo de seguridad, sin marbete, conduciendo negligentemente o realizando maniobras peligrosas.

“Esta importante intervención en la que participaron más de 120 compañeros de la Policía, es una respuesta directa a los múltiples señalamientos de los ciudadanos, que han expresado su preocupación por las corridas de motoras que alteran el orden y ponen en riesgo la seguridad en las carreteras. Queremos que quienes utilizan las vías lo hagan bajo el cumplimiento estricto de la ley”, sostuvo el capitán.
Algunos de los motociclistas intentaron evadir la intervención, pero fueron detenidos más adelante como parte del operativo coordinado. El plan de trabajo se mantendrá activo en la zona y se extenderá a otras regiones de la isla.

El director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, José “Memo” González, respaldó la iniciativa, al asegurar que estas intervenciones “representan pasos concretos hacia un Puerto Rico más seguro”. Agregó que los esfuerzos también incluyen campañas educativas para crear conciencia entre los jóvenes sobre las consecuencias de estas conductas.
La Policía exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier conducta ilegal o temeraria en la vía pública a través de la línea confidencial 787-343-2020.