Policía ocupa arma ilegal vinculada con el crimen de sargento en Carolina
La pistola se ocupó durante un operativo encubierto que se extendió por ocho meses.
PUBLICIDAD
Una de las armas de fuego que fue utilizada en la ejecución del sargento Eliezer Ramos Vélez, de 35 años, frente al residencial Sabana Abajo, en Carolina, el Viernes Santo de 2024, tras perseguir a unos gatilleros que dispararon a mansalva por la avenida Román Baldorioty de Castro, fue recuperada el mes pasado por las autoridades durante un trabajo encubierto.
La información fue revelada por el comisionado del Negociado de la Policía, Joseph González Falcón, durante una rueda de prensa en la que junto a fiscales de la División de Crímenes Organizados del Departamento de Justicia (SJ) y el director del Negociado de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales, coronel Jorge L. Luyando, revelaron el arresto de 13 de 16 personas, entre ellas un adolescente durante el operativo denominado “Alto Calibre”.
Relacionadas
El funcionario reveló que la pistola marca Glock fue ocupada en una transacción con un agente encubierto, pero por tratarse de una investigación en curso tanto estatal como federal, no reveló quién fue el vendedor ni el lugar donde se efectuó.
“Lo más importante de esta operación es que una de las armas ocupadas fue usada en el asesinato de nuestro compañero, el sargento Eliezer Ramos Vélez, ocurrido el Viernes Santo del año pasado en el residencial Sabana Abajo, en Carolina. En ese momento como jefe del FBI y ahora como comisionado, ese caso siempre va a seguir siendo una prioridad para todos los que trabajamos en la Policía de Puerto Rico y todas las agencias federales”, subrayó el comisionado.
Tras su ocupación, la pistola fue analizada en el “Crime Gun Intelligence Center (CGIC, por sus siglas en inglés), del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) donde arrojó los resultados positivos que la vinculan con la escena del crimen.
“(El caso) está bajo investigación no vamos a descartar ningún ángulo en nuestra investigación”, respondió el comisionado, al preguntarle si alguno de los arrestados hoy podría ser acusado por el asesinato de Ramos Vélez, o si se trata de un adulto o un menor.
Así mismo advirtió, que en este tipo de investigaciones la rapidez no puede ir por encima de la precisión y se radicarán los cargos correspondientes cuando tengan una evidencia sólida para lograr convicciones. Mientras que, el subsecretario del DJ, Héctor Siaca Flores, coincidió en que los resultados fueron logrados gracias al trabajo “meticuloso”, pero con mano firme.
Em total, se ocuparon 30 armas de fuego, entre ellas 19 rifles y 14 pistolas, 42 cargadores, 882 municiones y dos kilos y medio de cocaína. También incautaron 14 vehículos que usaban en estas transacciones con agentes encubiertos.

Los agentes diligenciaron esta madrugada 13 órdenes de arresto de un total de 16, que tenían programadas con fianzas que alcanzan los $15 millones 300 mil, como resultado de 8 meses de trabajo estratégico, entre agosto de 2024 y marzo de este año.
“Estos individuos operaban de forma independiente, sin lealtad a una organización específica, pero con acceso directo a armas de alto poder, entre ellos hay personas bajo probatoria federal (2), con grillete electrónico y con historial criminal. Son personas que representaban un riesgo real para las comunidades”, sostuvo González Falcón.
Jeremy Maldonado Pérez de 25 años, no fue arrestado, ya que lo asesinaron el viernes pasado en la carretera PR-165 cerca del sector conocido como El Caracol, en Dorado.

“Había una orden de arresto contra esta persona, pero nos llegó una información el día de ayer (miércoles) que fue identificado como la víctima del asesinato”, respondió González Falcón, quien no respondió si el crimen está vinculado con la investigación encubierta.
Entre los detenidos figura un adolescente de 17 años, cuyo caso está siendo procesado por un Procurador de Menores.
La fiscal Jennifer Reyes, agregó que entre las armas de fuego ocupadas figuran tres reportadas hurtadas.
La inversión en el operativo alcanzó los $129,000.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los municipios de Loíza, Bayamón, San Juan, Carolina, Aibonito, Caguas, Corozal, Vega Baja, Vega Alta, Cataño y Cayey,
Los arrestados fueron identificados como Aneudy Joel Reyes Centeno (Pito), de 38 años; Jan Carlos Pedraza García, de 23 años; Jonathan Omar De Jesús De Graff (Jesús o Bambám), de 30 años; Bryan Rivera Rivera (Yeye) de 23 años; Jeffrey Kenial Robles Hernández, de 23 años; Nelson Nieves Arce, de 38 años; Ezequiel Céspedes De la Cruz (Domi), de 27 años; Alexander Hinoa Martínez (Sandy), de 33 años; Arnold Anthony Enriquez Robles, de 30 años; Edwin Joel Cotto González, de 24 años; Javiel Yail González Rivera, de 20 años; Kevin Jomar Matos Matos, de 19 años y Bryan Alexander García Soto (Brother), de 28 años.
“Este operativo marca el comienzo de una ofensiva firme y sostenida contra el tráfico ilegal de armas en Puerto Rico, cada arma que ven a aquí es una muerte menos en nuestras calles, el objetivo de la Policía es proteger vidas, sacar las armas de la calle y llevar ante la justicia a quienes insisten en vivir fuera de la ley”, sentenció González Falcón.