Los policías regresarán hoy a la calle para reclamar el pago del exceso de las horas compensatorias, el aumento salarial y una vez más por un retiro digno.

El presidente de la Asociación de Policías Unidos Luchando Inc. (APUL), Gabriel Hernández Ramos, informó que el lugar de encuentro será frente al Monumento al Policía Caído, en el lado sur del Capitolio, en San Juan, a las 10:00 a.m.

“El propósito de esta manifestación es reclamar el pago del exceso de las 480 horas compensatorias, que ya va por $132 millones, no se han pagado desde el 2017″, advirtió Hernández.

Además, exigirán un aumento salarial el cual no se nos ha dado desde el 2018. Los policías están cobrando $2,800 al mes ya que considera que “nadie va a ingresar a la Policía con ese tipo de beneficios y aún sin que se haya ejecutado el retiro por completo”.

El líder del gremio aclaró que se trata de una manifestación pacífica que no implica una convocatoria al ausentismo, a reportarse enfermos o a incumplir con sus turnos de trabajo.

Puede asistir aquellos que estén disfrutando de días libres o disfrutando de horas compensatorias puede asistir sin que conflija con su trabajo.

“Esto no es un paro o una huelga. Esperamos que los que puedan estén allí con nosotros”, expresó.

Recordó que desde junio del 2024 se firmó la Ley para un de Retiro Digno, que mejora las pensiones de los policías retirados que recibirían el 50% de su salario como pensión, mejorando significativamente las pensiones previas que eran inferiores a $500 mensuales. La ley entrará en vigor inmediatamente y se financia a través de fondos provenientes de las máquinas tragamonedas.

El 16 de junio, un grupo de policías llevó a cabo otra manifestación para exigir el pago de la deuda por concepto de horas extra, frente al Departamento de Seguridad Pública y la Junta de Supervisión Fiscal.