Olga Ramos Cepeda se convirtió el viernes en la primera víctima fatal de violencia doméstica en lo que va del año.

Ramos Cepeda, que cumpliría 41 años el próximo 3 de abril, fue asesinada  por su ex pareja William Pérez Alicea, quien la acuchilló en 19 ocasiones en la calle Carlos Tosca, de Gurabo, a donde la citó presuntamente para entregarle un dinero.

Ayer, sábado, la Procuradora de las Mujeres, Yvonne Feliciano Acevedo, se manifestó indignada y estremecida por el brutal asesinato de Ramos Cepeda, quien administraba un negocio de comida en Las Piedras.

"Este fue un asesinato brutal, la forma en que fue asesinada esta mujer denota la furia de un agresor, quien evidentemente planificó esta muerte", reaccionó la Procuradora.

La Procuradora de las Mujeres informó que la Policía no tiene antecedentes de violencia doméstica ni órdenes de protección expedidas a favor de la víctima. La pareja tuvo una relación de tres años, pero se separó hace apenas un mes.

Según la investigación preliminar de la Policía, Ramos Cepeda y Pérez Alicea administraban juntos el negocio Pizza Burguer, en Las Piedras. El agresor llamó a la víctima para encontrarse y entregarle el dinero. La mujer acudió al lugar y murió vilmente acuchillada.

Ramos Cepeda dejó huérfanas a dos hijas de 12 y 18 años producto de una relación anterior. Según informes policiacos, las hijas de la mujer indicaron que el ex compañero de su mamá era un hombre muy celoso.
Para esta misma fecha en el 2009 ya se habían reportado siete muertes de mujeres por violencia doméstica.

"La forma brutal de este asesinato nos estremece y debe ser motivo de reflexión para la familia, amistades y la comunidad de que no podemos pasar por alto los signos de la violencia. Debemos ser proactivos, ayudar a la víctima a salir de esa relación que es una bomba de tiempo y concienciarlas para que ellas no caigan en la trampa de su agresor cuando les reclaman un encuentro, porque ese acercamiento puede representar el fin de sus vidas", dijo la funcionaria.

Para orientación y ayuda puede comunicarse a la Procuraduría de las Mujeres al (787) 722-2977 ó (787) 697-2977 24 horas, 7 días a la semana y libre de costo.