El agente especial a cargo del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) en la Isla, Douglas Leff, informó hoy que desde que lanzó un llamado a la ciudadanía para que cooperaran en la investigación que realizan sobre los empleados fantasmas en la Legislatura han recibido muchas confidencias y cooperación de personas vinculadas a estos delitos.

El emplazamiento público lo hizo Leff el 28 de febrero pasado. Ese mismo día también indicó que buscaban identificar a las personas involucradas en el esquema que investigan a través de las instituciones bancarias.

A raíz de esta revelación, poco usual en investigaciones federales, Leff dijo durante una conferencia realizada hoy en la sede del Tribunal de Distrito federal, en Hato Rey, que las confidencias que deseaban obtener habían llegado.

Relacionadas

“En las semanas recientes hemos recibido información del público, cooperación de personas envueltas en esos delitos y confío que vamos a ver cargos en poco tiempo, porque ahora nos damos cuenta que hubo dos ocasiones en que los responsables fallaron al pueblo, uno cuando cometieron los delitos y otro cuando decidieron no cooperar con nosotros”, sentenció Leff a los periodistas.

Indicó que desconoce cuán pronto sería la radicación de cargos, porque esas confidencias requieren entrevistas y corroboración para que el procesamiento judicial prospere y los delitos sean probados “más allá de duda razonable”.

Sin embargo, prometió que “vamos a procesar cargos que van a revelar mucho”.

Leff advirtió que toda aquella persona involucrada en este esquema que no coopere con la investigación sería procesada criminalmente.

La apertura que tuvo Leff sobre este caso de empleados fantasma en la Legislatura contrastó con la falta de respuestas que mostró cuándo se le cuestionó sobre una posible investigación federal contra la exsecretaria de Educación, Julia Keleher, por la manera en que se concedían los contratos bajo su liderazgo.

“A causa de nuestro protocolo, no podemos ni confirmar ni negar”, dijo en una instancia.

Cuando se le insistió en la pregunta, afirmó que “no podemos hablar de ello. Son normas estrictas. No podemos confirmar ni negar”.