Raphy Pina cambia el escenario por la corte
Pina fue arrestado por agentes del Servicio de Rentas Internas (IRS). (Vídeo)

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Lejos del concierto de reguetón... Arribó a las 9:00 a.m. en punto y, como si se tratara de un espectáculo de uno de sus artistas, el productor de reguetón Rafael Antonio Pina Nieves, mejor conocido como “Raphy” Pina, enfrentó las cámaras que esperaban su llegada al Tribunal Federal, pero en esta ocasión se trataba de su presentación ante una oficial de probatoria y una vista ante la magistrada Silvia Carreño por cargos de fraude bancario y lavado de dinero.
Pina, de 33 años, fue arrestado por agentes del Servicio de Rentas Internas (IRS) cuando se bajaba de un avión de un aeropuerto de Nueva York el pasado jueves por la noche, pero fue dejado en libertad luego de haberle asignado una fianza de $1 millón. Según una acusación, Pina y otros tres individuos, uno de los cuales se presume que es narcotraficante, entraron en un negocio ilegal para esconder la procedencia de dinero que se utilizó para comprar una mansión en Harbour Lights Estates, en Palmas del Mar en Humacao, por un precio inflado de $4.1 millones, transacción que se realizó mediante la banca privada.
Los federales alegan que Pina pudo haber actuado como un testaferro porque el presunto capo, Orlando Sierra Mercado, acusado en el mismo caso por fraude bancario, utilizó una cuenta de inversión perteneciente al productor, RAP Development, Inc., para la transacción.
El productor supuestamente recibió $1,350,000 por su participación en el esquema. Sierra Mercado es el único de los acusados en el pliego que permanece ingresado en prisión por una denuncia que le imputa cargos de posesión y distribución de cocaína.
Pina arribó al Tribunal Federal junto con su esposa, la ex reportera de televisión Carolina Aristizábal, su equipo de trabajo, familiares y abogados. El productor agradeció el apoyo que ha recibido desde la noticia de su arresto. “La vida es una escuela y hay que aprender de las situaciones”, dijo mientras entraba a la instalación.
La vista resultó ser contenciosa, ya que el representante legal de Pina, Edwin Prado, pidió que se bajara la fianza de $1 millón a $150,000, la misma que se le había asignado al número 1 del pliego, y que se le permitiera al empresario viajar fuera de territorio estadounidense para sus negocios. Pero la magistrada mantuvo la fianza, aunque permitió los viajes siempre y cuando se pudiera probar su propósito de negocios. La fiscal Dina Ávila subrayó en su argumento para que se mantuviera la garantía millonaria que ‘el productor mantenía estrechos vínculos con Colombia y Venezuela, entre otros países, pero la defensa argumentó que éste requería viajar por toda Sudamérica y Europa por las funciones que ejercía como representante del género urbano.
Pina, quien se declaró no culpable, tiene unos $600,000 en colateral en cuatro de sus propiedades en Puerto Rico y, aparentemente, utilizará las mismas para pagar la millonaria fianza dentro del plazo de 10 días otorgados por la magistrada. “Estoy completamente sorprendida, pero lo apoyo el 100 por ciento”, dijo Aristizábal cuando terminó la vista.
Contra Pina también pesan cargos de someter información falsa a una institución bancaria y ocultar los activos del lavado. Las penas de cárcel de estos delitos fluctúan entre los 10 y los 30 años de cárcel. También le pesa una confiscación de $4,071,652 millones. “Es una sorpresa no para mí, sino para el mundo entero también”, dijo Pina a su salida del tribunal, momento en que reconoció a los otros acusados del pliego.