La secretaria del Departamento de Hacienda, Teresita Fuentes, reaccionó en la tarde de hoy la radicación de cargos contra un grupo de personas por fraude contra la Lotería de Puerto Rico.

“Durante el día de hoy, la jefa de la Fiscalía Federal de Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, anunció la radicación de cargos criminales federales contra 22 personas que cometieron un fraude bancario en contra de la Lotería de Puerto Rico. Aprovechamos para reiterar, según informado por la Fiscalía Federal, que ninguno de los acusados es empleado del Departamento de Hacienda de Puerto Rico y/o de la Lotería de Puerto Rico”, indicó Fuentes en declaraciones escritas.

“Los acusados idearon un esquema de fraude, valiéndose del robo de identidad, dirigido a apropiarse ilegalmente de fondos públicos pertenecientes a la Lotería de Puerto Rico. Agradecemos a la Fiscalía Federal de Puerto Rico por la investigación rigurosa de este caso que expondrá los perpetradores de estos delitos contra el erario a penas carcelarias y multas sustanciales”, añadió la funcionaria.

“No le debe quedar duda a nadie de que cualquiera que cometa delitos en contra del Estado será investigado, procesado y sometido a todo el rigor de los procesos criminales estatales y/o federales. El Departamento de Hacienda, hoy más que antes, reitera su compromiso en colaborar con todas las agencias de ley y orden, incluyendo con la Fiscalía Federal, para procesar todos los delitos que involucren fondos públicos. Este caso envía un mensaje claro y directo: Nadie se enriquecerá de manera impune con el dinero del pueblo de Puerto Rico”, culminó.

La Fiscalía federal acusó ayer a 22 personas por diversos cargos tras cometer fraude bancario al apropiarse ilegalmente de $560,640 que pertenecían a la Lotería de Puerto Rico.

Según informó El Nuevo Día, Rosa Emilia Rodríguez, jefa de la Fiscalía federal, explicó hoy que la acusada Natalie Enid González Rodríguez produjo o adquirió cheques fraudulentos utilizando los nombres y las direcciones de "empleadores falsos" con ruta a una cuenta de la Lotería.

La acusada principal, quien no era empleada de la Lotería o el Departamento de Hacienda, enfrenta 16 cargos por robo de identidad agravada.

"González Rodríguez perpetró este esquema fraudulento durante muchos años, e involucró a muchas personas. Estos son acusadas por un fragmento de las ganancias que ella generó", expresó Rodríguez en un comunicado de prensa.

Entre los nombres de empleados o contratistas acusados a los que se emitieron cheques figuran: Vanessa Pérez, María Magdalena Silva, Miguel Robaina, Destini Hanze, Ángel Miguel Berríos, Melissa Parilla, Luis Maldonado, Johanna Luciano, Martín Martínez, Eric Delgado, Pedro Cortés, Allan Mercado, Julieanies Mercado, Marc Ramos, Gustavo Cruz, Joshua Molina, Natyshia Soto, Edmilio Rosario, Ángelo Rodríguez, Antonio Pacheco y Yalitza Quiñones.

Si estas personas son declaradas culpables, enfrentarían una sentencia máxima de 30 años de cárcel por fraude bancario, y una sentencia mínima obligatoria de dos años por robo de identidad con agravantes.

Según la acusación, los conspiradores llevaban los cheques falsos a múltiples tiendas de descuento para cambiarlos por dinero en efectivo o para comprar productos. Luego, devolvían las ganancias a González Rodríguez, quien les daría una parte.